RESEÑA DEL BLURAY "THE WOMAN IN THE YARD" DE ARVI LICENSING
Con The Woman in the Yard, Universal y Blumhouse apuestan por un relato de terror que se aparta del susto fácil para adentrarse en un territorio más cercano al llamado terror elevado, donde los monstruos son tan reales como los traumas que los alimentan. Dirigida por Jaume Collet-Serra y escrita por Sam Stefanak, la película combina una atmósfera inquietante con un estudio psicológico sobre el duelo, la depresión y la culpa.
Jaume Collet-Serra lleva casi dos décadas consolidado como uno de los directores españoles con mayor proyección internacional en Hollywood, donde ha sabido moverse con soltura entre el terror, el thriller y el blockbuster. Tras debutar con La casa de cera (2005), pronto se ganó un nombre gracias a La huérfana (2009), un referente del terror psicológico. Su colaboración con Liam Neeson le dio aún más visibilidad con thrillers de éxito como Sin identidad (2011), Sin escalas (2014) y El pasajero (2018). También demostró su pericia en el suspense con Infierno azul (2016), un intenso survival en mar abierto. Ya plenamente integrado en la maquinaria de los grandes estudios, dio el salto a las superproducciones con Jungle Cruise (2021) para Disney y Adán negro (2022) en el universo DC. En los últimos años ha seguido diversificando, con el thriller Equipaje de mano (2024) y su última obra, The Woman in the Yard, que os traemos hoy, consolidándose como uno de los directores españoles de mayor éxito y continuidad dentro de la industria estadounidense.
La historia sigue a Ramona (Danielle Deadwyler), una madre que atraviesa un intenso duelo tras una tragedia familiar. Su dolor y conflicto interno la sumen en un estado emocional extremo, mientras sucesos inexplicables comienzan a rodearla en su hogar, introduciendo una presencia misteriosa que refleja sus temores y tensiones más profundas.
Collet-Serra filma la mayor parte de la acción a plena luz del día, un recurso que intensifica la tensión y dialoga con otros referentes recientes como Midsommar o Nope. Con la fotografía de Pawel Pogorzelski (colaborador habitual de Ari Aster), la cinta crea una atmósfera sofocante donde la claridad expone, más que oculta, los demonios internos de Ramona. El terror aquí no surge de la oscuridad, sino de la imposibilidad de escapar de la luz que lo revela todo.
The Woman in the Yard se inscribe claramente en la corriente de filmes como Babadook o Hereditary, donde lo sobrenatural se convierte en metáfora de lo psicológico. La película es un relato austero, inquietante y profundamente humano sobre la maternidad, el deseo de desaparecer y la batalla contra la propia sombra.
Todos tenemos un “yo sombra”, un lado oscuro que nos observa y conoce nuestros secretos; si le damos demasiado poder, podemos perder el control y caer en una espiral negativa. Aunque la película recurre a convenciones clásicas , el aislamiento en una casa rural, la incomunicación tecnológica, la amenaza que se acerca lentamente, su verdadera apuesta es simbólica: La Mujer no es un fantasma tradicional, sino la encarnación del dolor y los pensamientos autodestructivos de Ramona. Su presencia cuestiona qué ocurre cuando la depresión y la culpa se hacen tan tangibles que parecen adquirir forma física, y cómo estos impulsos pueden llegar a poner en riesgo no solo a quien los sufre, sino también a los seres queridos que dependen de ella.
El guion, a veces excesivamente enigmático, concentra el foco casi exclusivamente en Ramona, dejando a sus hijos (Taylor y Annie) en un segundo plano emocional. Sin embargo, las interpretaciones juveniles aportan ternura y vulnerabilidad, equilibrando el desgarro de Deadwyler, cuyo trabajo sostiene la película con una mezcla de fragilidad y furia contenida. Hacia el final del film, la historia se vuelve especialmente sombría y emplea trucos narrativos que ofrecen ambiguedad en cuanto a su interpretación.
En definitiva, Collet-Serra entrega una obra sugestiva, que renuncia al efectismo para ofrecer una experiencia más íntima y devastadora: un recordatorio de que, en ocasiones, el enemigo más temible no está en el jardín, sino en nuestra propia mente.
La película de Jaume Collet-Serra busca explorar esa dimensión psicológica y emocional, pero la conexión entre la protagonista y la entidad central resulta confusa y demasiado específica, diluyendo el impacto emocional en medio de recursos narrativos abstractos.
The woman in the yard
Danielle Deadwyler (Actor), Russell Hornsby (Actor), Jaume Collet Serra (Director)
Descripción del producto
«Cuando el sol brilla y el viento está en calma, ella viene a ti como un escalofrío repentino. Vestida de negro de pies a cabeza, nunca sabrás cómo llegó hasta allí.» «Hoy es el día.» Con esa advertencia críptica, una mujer de otro mundo sumerge a una familia en una pesadilla aparentemente inescapable. Ya de por sí afectada por la muerte de su esposo, Ramona se enfrenta a un nuevo temor cuando esta figura misteriosa aparece frente a su casa de campo. A medida que la mujer se acerca cada vez más, Ramona deberá proteger a sus hijos del gélido alcance de esta entidad aterradora, cuyas intenciones desconocidas distan mucho de ser pacíficas. Disfruta de la nueva película de Blumhouse, productores de El hombre invisible y Black Phone.
Detalles del producto
Dimensiones del paquete : 16,9 x 13,5 x 1,4 cm; 60 g
Director : Jaume Collet Serra
Formato multimedia : Adulto, Blu-ray
Tiempo de ejecución : 1 hora y 27 minutos
Fecha de lanzamiento : 29 agosto 2025
Actores : Danielle Deadwyler, Okwui Okpokwasili, Russell Hornsby
Idioma : Castellano (Dolby Digital 5.1), Inglés (Dolby Atmos)
Estudio : ARVI
ASIN : B0FKBSSTLM
País de origen : EE. UU.



No hay comentarios:
Publicar un comentario