Hay películas que parecen hechas a medida para nuestros gustos, y otras que directamente definen esos gustos para siempre. El crepúsculo de los dioses, de Billy Wilder, pertenece a esta última categoría. Estrenada en 1950, se ha convertido en una obra maestra que sigue fascinando setenta y cinco años después, tanto por su perfección narrativa como por la cantidad de historia del cine que concentra en cada plano.
El film en su 75 aniversario continua siendo una de las películas más fascinantes y vigentes de la historia del cine. Billy Wilder construyó en 1950 una obra maestra absoluta, uniendo el cine negro con la tragedia, la sátira de Hollywood y la melancolía por un mundo perdido: el de las estrellas del cine mudo condenadas al olvido con la llegada del sonoro.
Lo que asombra en cada revisión es la perfección con la que todo encaja: el guion de Wilder y Charles Brackett, el tono mordaz y lúcido, la puesta en escena y, sobre todo, la interpretación monumental de Gloria Swanson como Norma Desmond, la diva olvidada que no acepta su caída. A su lado, William Holden encarna al guionista Joe Gillis, narrador muerto desde la primera escena, en un recurso audaz que marcó época. Eric von Stroheim aporta, además, un aire fantasmagórico interpretando al mayordomo Max, eco de su propia carrera como director maldito del cine mudo.
El film comienza con una de las aperturas más célebres de la historia: un guionista muerto, Joe Gillis, nos relata desde la piscina cómo llegó a ese final. Ese recurso, audaz y arriesgado, abre la puerta a un relato cínico, mordaz y lleno de humor negro sobre la industria del cine. Wilder, que había llegado a Hollywood como guionista antes de convertirse en director, conocía como pocos la precariedad, las trampas y las ilusiones rotas de ese mundo. El resultado es un guion impecable que juega con dos voces del mismo personaje ,la del narrador omnisciente y la del protagonista aún ingenuo, en un equilibrio magistral.
La película, a la vez lúgubre y llena de humor negro, es un retrato despiadado de la industria de Hollywood: cómo encumbra y cómo devora a sus talentos, cómo olvida su propio pasado con la misma rapidez con la que celebra lo nuevo. Esa mezcla de admiración y desprecio por el mundo del cine es lo que la convierte en una obra tan irresistible y atemporal. Su célebre frase “Yo soy grande. Son las películas las que se hicieron pequeñas” condensa a la perfección el espíritu del film.
El nuevo lanzamiento en Blu-ray de la mano de Divisa Films con motivo del 75 aniversario confirma la vigencia de la película. Más allá de los extras que acompañen a esta edición, lo esencial permanece intacto: un clásico que no necesita añadidos para seguir brillando. El crepúsculo de los dioses no solo resiste el paso del tiempo, sino que hoy resulta más relevante que nunca en un Hollywood que continúa debatiéndose entre el culto a la fama y el olvido inmediato de sus figuras.
En definitiva, este aniversario nos recuerda por qué El crepúsculo de los Dioses (Sunset Boulevard) no es solo una de las grandes películas de Billy Wilder, sino también un hito del cine universal. Es un film que definió un modo de entender Hollywood, con toda su grandeza y sus miserias, y que mantiene intacta su capacidad para cautivar, conmover y estremecer a nuevas generaciones de espectadores.
Uno de los mayores aciertos del film es el contraste constante entre la grandeza del pasado y la decadencia del presente. La mansión de Norma, con su piscina vacía y sus salones llenos de retratos de juventud, es casi un personaje más: un mausoleo de gloria muerta. Allí, rodeada de fotografías y de su fiel mayordomo Max, la diva vive atrapada en un espejismo. Wilder logra que cada rincón de esa casa, filmada con luces polvorientas y encuadres cargados de sombras, respire tanto glamour como descomposición.
Gloria Swanson ofrece aquí una de las interpretaciones más poderosas de la historia del cine. Su Norma Desmond oscila entre la vulnerabilidad infantil y la tiranía de una reina caída. En un momento puede suplicar amor con ternura, y en el siguiente mostrarse como un ser autoritario, capaz de manipular y humillar. Ese vaivén emocional mantiene la tensión y despierta en el espectador sentimientos encontrados: compasión, desprecio y hasta admiración por una mujer que se niega a aceptar su ocaso.
La película también ofrece un retrato demoledor de Hollywood, donde la maquinaria de los estudios no duda en reemplazar a sus estrellas ni en reducir a cenizas a quienes un día fueron ídolos. El personaje de Joe Gillis refleja otra cara del sistema: la precariedad de quienes buscan un lugar en una industria despiadada. La relación entre ambos es un juego de poder, dependencia y manipulación que desemboca en tragedia.
Más allá de su historia, El crepúsculo de los dioses funciona como un compendio de la memoria de Hollywood. Aparecen cameos de figuras del cine silente como Buster Keaton o Cecil B. DeMille, y abundan las referencias al sistema de estudios, sus grandezas y sus miserias. No es una película complaciente: en su momento escandalizó a muchos dentro de la industria, incapaces de soportar el retrato implacable de un Hollywood que devora a sus propios ídolos. Sin embargo, precisamente en esa mezcla de fascinación y desprecio radica su vigencia: el amor y el odio hacia el cine no se excluyen, sino que conviven en tensión.
Setenta y cinco años después, El crepúsculo de los dioses conserva intacta su fuerza. No solo por sus frases memorables o sus interpretaciones históricas, sino porque refleja algo permanente: la rapidez con que Hollywood olvida su pasado y su gente. En esa paradoja , una industria que produce mitos, pero los desecha con igual facilidad , reside la relevancia eterna del film. Como pocas películas, logra condensar en dos horas lo mejor y lo peor de la fábrica de sueños.
En definitiva, este aniversario confirma que no estamos ante un título más del pasado, sino ante una obra que sigue marcando a nuevas generaciones de espectadores y cineastas. Un clásico absoluto, donde todo encajó , el guion, los actores, la puesta en escena, la mirada crítica, y que hoy, más que nunca, se erige como un espejo de la historia del cine y de sus contradicciones. El crepúsculo de los dioses no solo es grande: es inmortal.
La restauración en 4K supone un salto cualitativo extraordinario. El blanco y negro, con contrastes precisos y un grano cinematográfico muy natural, devuelve a la película su textura original. La atmósfera oscura y elegante de la mansión de Norma Desmond se redescubre con una nitidez inédita. En cuanto al sonido, se mantiene la pista originalcon una claridad sorprendente, acompañada de doblajes y subtítulos en varios idiomas, incluido castellano, respetando la esencia de la obra y asegurando diálogos nítidos y envolventes.
En conclusión, Sunset Boulevard es un testimonio implacable sobre la fama, el paso del tiempo y la crueldad de los sueños rotos. Con una puesta en escena impecable, interpretaciones memorables y una atmósfera cargada de simbolismo, la película sigue siendo tan vigente y perturbadora como en el día de su estreno. Es, sin duda, una obra maestra que no solo retrata a una actriz en decadencia, sino también el rostro más oscuro de la industria cinematográfica.
La edición conmemorativa del 75º aniversario de Sunset Boulevard llega con un empaque de auténtico lujo, pensada tanto para coleccionistas como para amantes del cine clásico. Paramount y Divisa Films han preparado un lanzamiento que no solo presenta la mejor restauración posible del clásico de Billy Wilder en 4K Ultra HD, sino que además lo acompaña de un despliegue de materiales adicionales y objetos de recuerdo que enriquecen la edición:
Este lanzamiento de Sunset Boulevard en 4K Ultra HD + Blu-ray no se limita a ofrecer la mejor calidad audiovisual de la obra maestra de Wilder, sino que también la contextualiza y la celebra con un conjunto de extras de enorme valor. La suma de restauración impecable, contenidos exclusivos y objetos de colección hacen de esta edición una de las más completas y deseables del año para quienes deseen revivir, con la máxima fidelidad, el mundo decadente y fascinante de Norma Desmond.
La edición brilla también por su apartado físico, que convierte al conjunto en un verdadero objeto de colección. Se incluyen:
Todo se presenta en un estuche conmemorativo de acabado especial, diseñado para resaltar la importancia del 75º aniversario. La cuidada estética convierte la edición en una pieza de lujo, ideal tanto para exponer como para conservar.
Álbum de fotos del rodaje
Fotocromos
Reproducción de una nota original de la película de Norma Desmond
Postales
Postal con datos del director Billy Wilder
Placa de la calle Sunset Boulevard
2 pósters distintos del film (34 x 51 cm)
Carpeta contenedora reproduciendo la portada del guion
El Crepusculo de los Dioses (Sunset Boulevard) - Ed. Coleccionista (1950) (Billy Wilder) (4K UHD + Blu-ray)
William Holden (Actor), Gloria Swanson (Actor), Billy Wilder (Director)
ESTA EDICIÓN COLECCIONISTA INCLUYE:
• Álbum de fotos del rodaje • Fotocromos • Reproducción de una nota original de la película de Norma Desmond • Postales • Postal con datos del director Billy Wilder • Placa de la calle Sunset Boulevard • 2 pósters distintos del film (34 x 51 cm) • Carpeta contenedora reproduciendo la portada del guion.
• OSCAR® (1950) - Premio: Mejor Guion, Mejor Dirección artística B/N y Mejor BSO drama. 11 Nominaciones.
• GLOBOS DE ORO® (1950) - 4 Premios, incluyendo Mejor Película - Drama. 7 nominaciones.
La fama no es eterna, y si no que se lo pregunten a Norma Desmond. Antaño una leyenda de Hollywood, ahora una reliquia olvidada.
Cuando el guionista Joe Gillis entra en su decadente mansión, queda atrapado en su red de obsesión y engaño. Lo que comienza como una oportunidad pronto se convierte en algo mucho más peligroso.
Considerada ampliamente como una de las mejores películas de la edad de oro del cine, es una mirada oscura, retorcida e inquietante al mundo de Hollywood, donde la juventud es moneda de cambio, el talento fugaz y el protagonismo siempre se desvanece.
Imagen: 1,37:1
Duración: 110 minutos
Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)
DISCO 1: 4K ULTRA HDR Dolby Vision – 1.37:1 - 16x9 Pillar Box – 110 min. Blanco y Negro.
Audios: Castellano 2.0 Mono Dolby Digital; Inglés en 5.1 Surround Dolby TrueHD y 2.0 Mono Dolby TrueHD; Alemán, Francés, Italiano y Japonés en 2.0 Mono Dolby Digital.
Subtítulos: Castellano, Inglés, Alemán, Checo, Chino (mandarín-tradicional), Danés, Finés, Francés, Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Sueco y Tailandés.
DISCO 2: BLU-RAY™ – 1080p HD – 1.37:1 - Pantalla Anamórfica – 110 min. Blanco y negro.
Audios: Castellano 2.0 Mono Dolby Digital; Inglés mono Dolby TrueHD; Alemán, Francés, Italiano y Japonés en 2.0 Mono Dolby Digital.
Subtítulos: Castellano, Inglés, Alemán, Checo, Chino (mandarín-tradicional), Danés, Finés, Francés, Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Sueco y Tailandés.
Detalles del producto
Relación de aspecto : 1.37:1
Clasificado : No recomendada para menores de 18 años
Dimensiones del paquete : 17,5 x 14 x 3 cm; 260 g
Director : Billy Wilder
Formato multimedia : 4K
Tiempo de ejecución : 1 hora y 50 minutos
Fecha de lanzamiento : 25 agosto 2025
Actores : Erich von Stroheim, Gloria Swanson, Lloyd Gough, Jack Webb, Buster Keaton, Nancy Olson, William Holden
Subtítulos: : Alemán, Castellano, Francés, Inglés, Italiano
Idioma : Alemán (Dolby Digital 2.0 Mono), Castellano (Dolby Digital 2.0 Mono), Francés (Dolby Digital 2.0 Mono), Inglés (Dolby TrueHD 5.1), Italiano (Dolby Digital 2.0 Mono)
Estudio : Divisa HV - Paramount
ASIN : B0FGPZPD54
País de origen : EE. UU.
Número de discos : 2




No hay comentarios:
Publicar un comentario