RESEÑA DEL BLU-RAY DE "SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO (2025)"
La nueva entrega de Sé lo que hiciste el último verano (2025) llega cargada de miles de estímulos visuales y narrativos, apostando por un ritmo frenético que no da tregua al espectador. El fan service es evidente y constante, con referencias, guiños y homenajes que buscan satisfacer a los seguidores de la saga original y del cine slasher de los 90. Sin embargo, en su intento por replicar la misma fórmula que Scream ,mezclando terror, humor y autoconciencia, la película acaba pareciendo más caricaturesca que aterradora, abrazando un tono exagerado que convierte el miedo en espectáculo y el suspense en puro artificio.
“La nostalgia está sobrevalorada”, proclama Julie James (Jennifer Love Hewitt) al inicio de esta nueva entrega. Y no podría ser más cierto. La directora Jennifer Kaytin Robinson firma un legado innecesario para una saga que ya había dicho todo lo que tenía que decir en los noventa. Lo que debía ser un regreso triunfal se convierte en una repetición vacía, un intento de revivir el espíritu del original de 1997 que acaba hundido entre clichés, guiños forzados y un guion mejorable.
El argumento repite, casi punto por punto, el de la cinta original: un grupo de jóvenes (que ya no son tan jóvenes) provoca un accidente durante la noche del 4 de julio, y un año después alguien con un chubasquero y un gancho decide ajustar cuentas. La protagonista, Ava (Chase Sui Wonders), apenas tiene desarrollo más allá de los datos de guion , y el resto del reparto ,Madelyn Cline, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Jonah Hauer-King, se pierde entre diálogos forzados y motivaciones inexistentes.
El regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. aporta algo de nostalgia, pero ni siquiera ellos pueden salvar una historia que confunde autorreferencia con ingenio. Las muertes carecen de imaginación, el suspense brilla por su ausencia, y los intentos de comentario social sobre misoginia o trauma resultan superficiales y mal integrados. Visualmente correcta pero narrativamente vacía, Sé lo que hicisteis el último verano (2025) es un ejemplo de cómo no revivir una franquicia. Ni los fans del original ni los nuevos espectadores encontrarán mucho que disfrutar. Un slasher que ni asusta, ni emociona, ni justifica su existencia.
En esta nueva entrega, Jennifer Kaytin Robinson intenta equilibrar homenaje y reinvención, reintroduciendo al icónico “pescador” con su impermeable negro y su gancho como si el tiempo no hubiera pasado, pero aumentando las dosis de sangre y humor negro. Las muertes son más gráficas, aunque carecen del ingenio que las volvería memorables, y el misterio central ,predecible y a ratos incoherente, sobrevive gracias a una puesta en escena pulida y un ritmo funcional. La película encuentra su auténtico espíritu en la autoconsciencia: sabe que es un producto menor dentro de un legado desfasado, pero lo asume con desparpajo. Robinson filma con una mezcla de ironía y cariño, consciente de que el público actual consume el terror tanto por su exceso como por su nostalgia. En ese sentido, Sé lo que hicisteis el último verano (2025) no pretende redimir la saga, sino celebrarla como un ejercicio de estilo camp , de “placer culpable” cuidadosamente diseñado para sobrevivir entre tanta oferta cinematográfica.
En su intento por reimaginar el mito del “pescador vengativo”, Sé lo que hicisteis el último verano (2025) se instala en un extraño punto medio entre la parodia involuntaria y el homenaje autoconsciente. La inclusión de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. aporta el único pulso emocional genuino, pero el guion, saturado de lugares comunes y giros absurdos, diluye cualquier posibilidad de impacto. La nueva generación ,liderada por Chase Sui Wonders y Madelyn Cline, se mueve entre el cliché y la caricatura, atrapada en una trama que nunca define si busca asustar, divertir o simplemente replicar fórmulas gastadas. El tono camp que propone Jennifer Kaytin Robinson funciona a ratos como guiño metacinematográfico, pero acaba convirtiéndose en un refugio para justificar la falta de coherencia narrativa. En definitiva , en el film salvo algunos destellos de humor negro, se siente vacío y desganado, como si la propia película dudara de su razón de existir.
La dirección de Jennifer Kaytin Robinson agrava todavía más el problema. Su puesta en escena carece por completo de tensión o identidad: planos genéricos, montaje torpe y una incapacidad alarmante para aprovechar los escenarios costeros que en la original de 1997 resultaban tan evocadores. Sé lo que hicisteis el último verano (2025) está repleto de escenas planas, desprovistas de ritmo o atmósfera. En su intento de añadir una capa de discurso feminista, la película cae en la trampa del “feminismo de escaparate”, usando mensajes vacíos como escudo ante las críticas sin ofrecer un verdadero subtexto o desarrollo de personajes que lo respalde. El resultado es una cinta que ni emociona ni incomoda, simplemente pasa sin dejar huella, confundiendo la corrección política con el compromiso narrativo.
El principal problema narrativo es la falta de presentación y motivación de los personajes. Si no conoces a los protagonistas ,o los introducen a trompicones, es imposible empatizar o importar por su suerte. El fragmento insiste en que personajes interesantes aparecen y se desaprovechan y que muchos secundarios son “ fan service ” o arquetipos sin profundidad.
Las muertes fuera de plano son una queja recurrente y con razón: en un género como el slasher, donde el impacto visual y la tensión del momento son fundamentales, ocultar los asesinatos al espectador equivale a desactivar buena parte del suspense y la catarsis que lo definen.En un género que vive de la inventiva visual y la tensión, no mostrar una muerte importante es decepcionante ,parece una falsa economía creativa o un corte de montaje que arruina la recompensa al espectador.
Aun con todo, la película tiene virtudes: ritmo, estímulo constante y momentos que divierten. Eso sugiere que la película funciona como producto de entretenimiento inmediato ,especialmente para públicos jóvenes . Si la intención era crear algo muy “estimulante” y con ganchos para redes, lo consigue; el problema es que ese objetivo va en detrimento de la coherencia. La película parece estar pensada para contentar a dos públicos distintos ,fans de siempre y al público nuevo y termina por complacer sólo parcialmente a ambos. Para los veteranos quedan guiños y cameos; para la nueva generación, estímulos constantes.
Recomendaría esta nueva edición en Blu-ray de Arvi Licensing a todos los amantes del terror nostálgico que crecieron con la saga original y guardan cierto cariño por el cine slasher de los años noventa. También gustará a quienes saben apreciar el cine de género con un toque de ironía y no esperan realismo, sino diversión sangrienta, guiños al pasado y ese tono camp que reivindica lo exagerado como virtud.
Por el contrario, no la recomendaría a quienes busquen una película de terror seria o innovadora, ni a los espectadores que valoran más la coherencia narrativa que el homenaje o la nostalgia. Tampoco convencerá a quienes no tengan vínculo con la saga original o a los que esperen una experiencia cinematográfica exigente. Esta nueva entrega es más un ejercicio de estilo que una obra profunda; un entretenimiento autoconsciente que se disfruta si se acepta su tono, pero que puede resultar superficial para los que esperan sustos originales o un guion sólido. En resumen, una edición para fans del género y coleccionistas, pero prescindible para el público general o los amantes del terror más sobrio y psicológico.
La edición en Blu-ray de Sé lo que hicisteis el último verano (2025) publicada por Arvi Licensing viene acompañada de un completo apartado de contenidos adicionales :
El extra "De vuelta en Southport" funciona como una breve retrospectiva que reúne entrevistas con el reparto principal y algunos de los intérpretes veteranos de la saga. En él, los actores comentan la experiencia de regresar a Southport, revivir a personajes legendarios y compartir anécdotas del rodaje. El segmento tiene una duración aproximada de nueve minutos y muestra a figuras como Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. reflexionando sobre el legado de la franquicia y el proceso emocional de volver a encarnar sus papeles más icónicos.
El extra “Escalofríos, muertes y emociones” constituye el making-of principal del filme. Se trata de un detrás de cámaras que documenta la producción del reboot, mostrando la preparación de las secuencias de acción y terror, los efectos especiales, la dirección de Jennifer Kaytin Robinson, así como la música y el diseño de producción. Con una duración cercana a los diez minutos, este material incluye storyboards, montajes de escenas clave y entrevistas con el equipo creativo, que explican cómo se buscó equilibrar el homenaje al original con una estética y un tono contemporáneos.
Por su parte, “Tomas falsas” recopila momentos divertidos del rodaje: errores, bromas y situaciones espontáneas que revelan la complicidad entre los miembros del elenco. Este reel de gags ofrece una mirada más distendida y humana al proceso de filmación, mostrando la camaradería del equipo y las risas que acompañaron las largas jornadas de trabajo.
Finalmente, el bloque “Escenas eliminadas” agrupa un conjunto de secuencias suprimidas o ampliadas que no llegaron al montaje final y una escena alternativa posterior a los créditos. En conjunto, suman aproximadamente ocho minutos de material inédito que permite comprender mejor algunas decisiones narrativas y ver momentos que fueron recortados por ritmo o tono en la versión estrenada en cines.
Sé lo que hicisteis el último verano (2025) BLURAY
Madelyn Cline (Actor), Chase Sui Wonders (Actor), Jennifer Kaytin Robinson (Director)
Cinco amigos provocan accidentalmente un accidente mortal y encubren su implicación con un pacto de silencio. Un año después, su pasado regresa para atormentarlos cuando un asesino comienza a acecharlos. Descubren que esta pesadilla ya ocurrió antes y recurren a dos supervivientes de la Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.
Detalles del producto
Dimensiones del paquete : 17 x 13,5 x 1 cm; 66 g
Director : Jennifer Kaytin Robinson
Formato multimedia : Adulto, Blu-ray
Tiempo de ejecución : 1 hora y 51 minutos
Fecha de lanzamiento : 15 octubre 2025
Actores : Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Madelyn Cline
Idioma : Castellano (DTS-HD 5.1), Inglés (Dolby Atmos)
Estudio : ARVI
ASIN : B0FSDHDSX1
País de origen : EE. UU.



No hay comentarios:
Publicar un comentario