La distribuidora Divisa Films nos presenta una nueva y esperada edición de 1997: Rescate en Nueva York , disponible en dos versiones : una en Blu-ray y otra en 4K Ultra HD , ambas a partir de una nueva restauración en 4K UHD™ realizada a partir del negativo original supervisado por StudioCanal. Esta cuidada edición permite redescubrir la emblemática obra de John Carpenter con una calidad de imagen y sonido excepcionales, devolviendo todo su poder visual a los oscuros callejones y neones decadentes del Manhattan distópico que marcó a toda una generación de aficionados al cine fantástico.
En un futuro distópico, el año es 1997 y la ciudad de Nueva York se ha convertido en una gigantesca prisión de máxima seguridad, donde todos los criminales de Estados Unidos son enviados, sin libertad condicional ni posibilidad de salir. La isla está completamente aislada, rodeada por muros y patrullas, y la ley no tiene control dentro de ella. Cuando el Air Force One, con el presidente de los Estados Unidos a bordo, es secuestrado y cae en la prisión de Nueva York, el gobierno se enfrenta a un problema crítico: rescatar al presidente antes de que sea demasiado tarde.El encargado de la misión es Snake Plissken, un ex-soldado convertido en criminal, interpretado por Kurt Russell. Snake es duro, cínico y famoso por su habilidad táctica, y acepta la misión a cambio de su libertad. Se le da un tiempo límite de 24 horas y un explosivo implantado en su cuello para garantizar que cumpla la misión.
1997: Rescate en Nueva York supuso la consagración definitiva del estilo de John Carpenter , un cineasta que logró combinar con maestría géneros tan dispares como la acción, el western urbano, la ciencia ficción distópica y crítica social. Su narración minimalista, de ritmo pausado y cargada de tensión, se apoyaba en una atmósfera opresiva reforzada por la hipnótica banda sonora de sintetizadores compuesta por el propio Carpenter, que se convirtió en una de sus señas de identidad. En el plano visual, la película estableció un “look” icónico y reconocible , con su mezcla de neón decadente, sombras industriales y paisajes urbanos en ruinas, que influiría profundamente en títulos posteriores como Blade Runner o Mad Max. Pero más allá de su impacto técnico y estilístico, el filme dio nacimiento a una de las figuras más emblemáticas del cine de los ochenta: Snake Plissken , un antihéroe de rostro impenetrable, mirada desencantada y espíritu rebelde que encarnó como nadie el desencanto y la desconfianza de una generación.
Uno de los aspectos más notables de 1997: Rescate en Nueva York fue su innovación técnica y estética , especialmente si se considera el limitado presupuesto con el que fue realizada , alrededor de seis millones de dólares . A pesar de esas restricciones, Carpenter y su equipo lograron construir una visión creíble y perturbadora de un Manhattan convertido en una gigantesca prisión amurallada. Para ello recurrieron a una combinación de efectos prácticos, maquetas, matte paintings y un ingenioso diseño de producción , que suplían con creatividad lo que no podían alcanzar con dinero. El resultado fue una ambientación verosímil, densa y opresiva, donde las ruinas urbanas, los coches abandonados y la oscuridad daban forma a un futuro tan distópico como reconocible.
La fotografía nocturna de Dean Cundey , colaborador habitual de Carpenter, fue clave para cimentar ese tono visual característico que definiría gran parte del cine del director durante los años ochenta. Mediante el uso de ópticas anamórficas Panavision , Cundey logró capturar la amplitud de las calles desiertas y la sensación de aislamiento del protagonista, dotando a la película de un aspecto panorámico e inmersivo poco habitual en producciones de bajo presupuesto. Las luces de neón, los reflejos metálicos y la penumbra constante crearon una atmósfera sucia, realista y claustrofóbica , que no solo reforzaba el espíritu de la historia, sino que sentó las bases estéticas para todo un estilo cinematográfico: el Carpenter ochentero , reconocible al instante por su mezcla de crudeza, precisión visual y economía narrativa.
Su estreno supuso la consagración de un sello estético y narrativo muy particular. Carpenter mezcló géneros con gran naturalidad , acción, western urbano, ciencia ficción y comentario político, , construyendo un relato minimalista y de ritmo pausado en el que la tensión se acumulaba más por atmósfera que por espectáculo. La fotografía nocturna, el uso de ópticas anamórficas de Dean Cundey y la música sintetizada compuesta por el propio Carpenter dieron lugar a un universo visual y sonoro inconfundible. Esa estética oscura, sucia y a la vez estilizada influiría en infinidad de obras posteriores, desde Blade Runner hasta los videojuegos Metal Gear Solid , cuyo protagonista es un homenaje directo al personaje principal de la película.
El protagonista de la cinta es Snake Plissken, interpretado por Kurt Russell, se convirtió de inmediato en un icono cultural. Cínico y de moral ambigua, Plissken encarnaba al antihéroe por excelencia, un tipo que desafiaba las reglas y sobrevivía por instinto. El papel marcó un punto de inflexión en la carrera de Russell, que abandonó su imagen juvenil asociada a Disney para transformarse en un actor de acción con presencia y carácter. Además, fue el inicio de una fructífera colaboración con Carpenter, con quien repetiría en La cosa , Golpe en la pequeña China y 2013: Rescate en L.A.
El impacto cultural de 1997: Rescate en Nueva York fue inmediato. Su visión pesimista del futuro , un mundo controlado por el Estado, dominado por la violencia y el desencanto político, conectó con el espíritu de la época y consolidó a Carpenter como uno de los cineastas más lúcidos y rebeldes de su generación. Su combinación de acción, ironía y crítica social la convirtió en un referente para posteriores distopías y en una de las películas más influyentes de su tiempo.
Dentro de la carrera de Carpenter, Escape from New York abre lo que muchos consideran su mejor etapa, la comprendida entre 1981 y 1988, en la que dirigió títulos tan emblemáticos como La cosa , Christine , Starman , Golpe en la pequeña China y Están vivos . En esas películas maduró su estilo y consolidó su mirada sobre la sociedad moderna: desencantada, crítica y profundamente humanista, pero envuelta siempre en entretenimiento de género.
El impacto de la película se extendió rápidamente más allá de Hollywood, generando oleadas de imitaciones y reinterpretaciones , especialmente en el cine europeo. La estética decadente, el tono nihilista y la atmósfera de opresión urbana inspiraron a toda una generación de cineastas del continente. En Italia, por ejemplo, directores como Enzo G. Castellari o Sergio Martino trasladaron la fórmula de Carpenter a sus propias visiones de un futuro devastado, creando una corriente de “euro post-apocalípticos” que mezclaban acción, ciencia ficción y crítica social. Películas como Fuga dal Bronx (1983), “2019: Tras la caída de Nueva York” (1983) o Los nuevos bárbaros (1983) son herederas directas del estilo visual y temático de Carpenter, con sus héroes solitarios, sociedades fragmentadas y paisajes urbanos dominados por la anarquía.
Este fenómeno de imitación no solo reflejaba el magnetismo de la propuesta original, sino también su capacidad para sintetizar el espíritu desencantado de la época : el miedo al colapso social, la desconfianza hacia el poder y la fascinación por el caos. En ese sentido, 1997: Rescate en Nueva York no solo fue un éxito de taquilla y crítica, sino también una obra seminal que marcó un antes y un después en la representación del futuro distópico en el cine contemporáneo, convirtiéndose en un referente ineludible tanto para las producciones americanas como para las europeas que intentaron seguir su estela.
En definitiva, 1997: Rescate en Nueva York no solo es una de las películas más representativas de John Carpenter, sino también una obra que definió buena parte del cine de acción y ciencia ficción de los ochenta. Su estreno supuso la consagración de su autor como figura de culto, la creación de un personaje legendario como Snake Plissken y el comienzo de una etapa creativa irrepetible. Es una película que, más de cuarenta años después, sigue siendo un modelo de estilo, imaginación y carácter dentro del cine de género.
1997...Rescate en Nueva York (Escape from New York) (1981) (John Carpenter) (4K UHD + Blu-ray)
Kurt Russell (Actor), Lee Van Cleef (Actor), John Carpenter (Director)
RESTAURACIÓN 4K UHD™ DE LA PELÍCULA DE CULTO DE JOHN CARPENTER Y KURT RUSSELL.
Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad.
Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un agente secreto para rescatarlo. El elegido es "Serpiente" Plissken (Kurt Russell), un conocido convicto al que todos daban por muerto.
Extras: Tráiler V.O. • Teaser V.O.
Imagen: 2,35:1
Duración: 99 minutos
Región del disco: B
DISCO 1: 4K HDR-10 – 2.35:1 – 99 min. • Color.
Audios: Castellano DTS-HD MA 2.0 estéreo - Inglés DTS-HD MA 5.1.
Subtítulos: Castellano.
DISCO 2: BLU-RAY™ – 1080p HD – 2.35:1 – 99 min. • Color
Audios: Castellano DTS-HD MA 2.0 estéreo - Inglés DTS-HD MA 5.1.
Subtítulos: Castellano.
Detalles del producto
Relación de aspecto : 2.35:1
Clasificado : No recomendada para menores de 16 años
Dimensiones del paquete : 17 x 13,5 x 1,2 cm; 85 g
Director : John Carpenter
Formato multimedia : 4K
Tiempo de ejecución : 1 hora y 39 minutos
Fecha de lanzamiento : 21 octubre 2025
Actores : Donald Pleasence, Ernest Borgnine, Kurt Russell, Lee Van Cleef, Season Hubley
Subtítulos: : Castellano
Idioma : Castellano (DTS-HD Master Audio 2.0), Inglés (DTS-HD Master Audio 5.1)
Estudio : Divisa HV
ASIN : B0FPWXNXTX
País de origen : EE. UU.
Número de discos : 2
%20-%20BD.jpg)
%20-%20BD%20trasera.jpg)
%20-%20BD.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario