martes, 29 de julio de 2025

RESEÑA DEL BLURAY "LOS INDESEADOS" DE DIVISA

                               

RESEÑA DEL BLURAY "LOS INDESEADOS" DE DIVISA

El director islandés Erlingur Óttar Thoroddsen vuelve al género del thriller psicológico con 'Los indeseados' (Kuldi), una inquietante adaptación de la novela 'The Undesired' de Yrsa Sigurðardóttir, una de las voces más reconocidas del noir nórdico contemporáneo. Pero esta no es otra historia de detectives entre nieve y cadáveres; el film propone algo más profundo y perturbador: una exploración de los traumas intergeneracionales, la enfermedad mental y la culpa latente como fuerzas sobrenaturales.

Ambientada en el sobrecogedor paisaje de Islandia, Los indeseados  (Kuldi) mezcla el thriller criminal con el terror psicológico, creando un noir nórdico tan atmosférico como inquietante. La historia sigue a Óðinn (Jóhannes Haukur Jóhannesson), un investigador que, tras el suicidio de su exesposa, debe cuidar de su hija adolescente mientras reabre un antiguo caso no resuelto en un centro juvenil, donde dos jóvenes murieron décadas atrás.

La película entrelaza dos líneas temporales: el presente de Óðinn y el pasado del centro Krókur en los años ochenta, centrado en Aldís (Elín Hall), una limpiadora que comienza a percibir presencias extrañas. El retrato psicológico de los personajes y una narrativa cuidadosamente fragmentada construyen una tensión progresiva cargada de misterio y elementos sobrenaturales.

Lejos del susto fácil o el terror explícito, 'Los indeseados' se centra en temas como el trauma heredado, el duelo, la culpa y la salud mental. El ritmo es pausado, introspectivo y más emocional que efectista.  Su estética "noir escandinava" es sobria, casi etérea, y la fotografía resalta la sensación de aislamiento y frialdad que impregna la cinta.

Los indeseados no es una obra redonda, pero sí un ejemplo muy sólido del cine nórdico reciente que apuesta por el terror psicológico y la introspección emocional. Las interpretaciones son destacables , especialmente Jóhannes Haukur Jóhannesson y Elín Hall,  y la atmósfera resulta envolvente. Una experiencia cinematográfica inquietante, ideal para quienes valoran las narrativas oscuras y reflexivas.

Una propuesta escalofriante que se apoya en su ambientación, su enfoque emocional y su tratamiento del trauma. Aunque flaquea en el clímax, es perfecta para quienes buscan un thriller psicológico nórdico maduro y atmosférico.

El director islandés Erlingur Óttar Thoroddsen se ha consolidado en la última década como una de las voces más singulares del thriller psicológico y el horror atmosférico europeo. Su cine, marcado por una estética sobria combina lo sobrenatural con el drama humano, siempre en paisajes desolados que reflejan los traumas internos de sus personajes.

Entre su filmografía destacada encontramos las siguientes películas inéditas en nuestro país: Child Eater (2016) Su debut en el largometraje, basado en su propio cortometraje, mezcla el cine de terror clásico con el folclore oscuro. Un slasher de bajo presupuesto que ya dejaba entrever su habilidad para generar tensión con pocos elementos. Rift (2017) (Rökkur) Un thriller psicológico ambientado en los remotos fiordos islandeses. La película fue aclamada por su tratamiento del amor roto entre dos hombres y cómo el suspense se entrelaza con la tensión emocional. Rift se convirtió en una obra de culto del cine queer de género, y consolidó su estilo: minimalismo, aislamiento y trauma.

La única obra del director que ha llegado a estrenarse en nuestro país es La partitura (2023), un inquietante thriller en el que Erlingur Óttar Thoroddsen lleva el horror psicológico a nuevos territorios. Centrada en una compositora que debe completar el concierto inacabado de su difunto mentor, la película convierte la música en el eje del suspense, explorando sus efectos perturbadores y letales. A medida que la protagonista se adentra en la creación de la pieza, descubre que sus notas esconden un mal latente, con raíces mucho más oscuras de lo que imaginaba

El director apunta que el proyecto surgió  en 2017, cuando el productor Sigurjón Sighvatsson, tras ver su otro largometraje, Rift, le propone adaptar esta obra. Thoroddsen leyó el libro en un solo día y visualizó de inmediato su potencial cinematográfico.

El director destaca el nivel actoral de la cinta, logrando un elenco que mezcla figuras consolidadas como Jóhannes Haukur Jóhannesson y Halldóra Geirharðsdóttir, con talentos emergentes como Elín Hall, cuya interpretación elogia con especial entusiasmo. También revela que muchos actores aceptaron el proyecto gracias al renombre de la autora original.

La trama se bifurca entre dos líneas temporales: por un lado, el presente de Óðinn Hafsteinsson (interpretado con solidez por Jóhannes Haukur Jóhannesson), un funcionario que investiga la misteriosa muerte de dos adolescentes en un centro de detención juvenil en los años 80; por otro, los eventos que ocurrieron en ese centro, vistos desde la perspectiva de Aldís (una intensa Elín Hall), una joven cuidadora que poco a poco empieza a ser consumida por fuerzas invisibles.

A medida que avanza la investigación, Óðinn comienza a sospechar que estos crímenes están relacionados con el reciente suicidio de su exesposa, Lára, mientras su hija adolescente Rún lidia con la pérdida, encerrada en un silencio inquietante y visiones perturbadoras. ¿Está Óðinn proyectando su dolor o realmente hay algo más oscuro detrás?

El film evita las trampas comunes del horror efectista. Aquí no hay sangre salpicando la nieve ni asesinos carismáticos. Lo que domina es una atmósfera tensa, enrarecida, marcada por susurros en la oscuridad, pasillos interminables y una presencia que parece siempre acechar desde las sombras. El diseño visual y el uso del color son claves: mientras los flashbacks de 1984 están bañados en tonos cálidos pero claustrofóbicos, el presente es más frío y melancólico, resaltando la ausencia emocional en la vida de los personajes.

Aunque la historia se construye en torno a un investigador masculino, la película es, en esencia, un relato sobre el trauma femenino. Aldís vive bajo la amenaza heredada de su madre, internada en un psiquiátrico, convencida de que una entidad oscura ha tomado a su hija. Rún, por su parte, es incapaz de expresar su dolor más allá de dibujos inquietantes que podrían encerrar la verdad sobre la muerte de su madre.

Este enfoque temático da profundidad al filme y lo aleja de los clichés del “Scandi noir”. Thoroddsen no tiene prisa en resolver el misterio policial; prefiere sumergirnos en las emociones reprimidas, en el duelo silencioso, en lo que no se dice.

Pese a su propuesta elegante y su atmósfera envolvente, la película tropieza al llegar al clímax. La resolución de los dos hilos narrativos , pasado y presente , es desigual: uno se cierra con eficacia, mientras el otro parece precipitado, rompiendo parte de la tensión acumulada. Tras un desarrollo tan meticuloso, el desenlace no tiene el peso emocional que podría haber alcanzado.

Los indeseados es un thriller sobrenatural inquietante y estilizado, que se aleja del gore para apostar por el suspense psicológico. A pesar de un final algo brusco, sus temas de culpa, pérdida y legado emocional pueden llamar la atención del espectador. Ideal para quienes disfrutan del noir nórdico con giros de guion inesperados, pero también para aquellos que buscan un terror con auténtica profundidad emocional.



Los Indeseados (Kuldi) (Blu-ray)

Erlingur Thoroddsen (Director), Jóhannes Haukur Jóhannesson (Actor), Vala Kristin Eiriksdottir (Actor) 

Basada en el bestseller de Yrsa Sigurðardóttir, este thriller psicológico sigue a Ódinn, quien, tras la misteriosa muerte de su exmujer, inicia la investigación de un hogar infantil clausurado.


Lo que parecía un caso rutinario, pronto revela un oscuro entramado de secretos, muertes inexplicables y un pasado que se niega a quedar enterrado. En este juego de sombras, nada es lo que parece.


Imagen: 2,39:1


Duración: 98 minutos


Región del disco: B


Audios: Castellano e Islandés en 5.1 DTS-HD MA y 2.0 Estéreo – Castellano para personas con discapacidad visual.


Subtítulos: Castellano y Castellano para personas con discapacidad auditiva.


Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 2.39:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 16 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,2 cm; 65 g

Director ‏ : ‎ Erlingur Thoroddsen

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray, Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 38 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 24 junio 2025

Actores ‏ : ‎ Jóhannes Haukur Jóhannesson, Vala Kristin Eiriksdottir, Halldóra Geirharðsdóttir, Elín Sif Halldórsdóttir, Selma Björnsdóttir, Sara Dögg Ásgeirsdóttir

Subtítulos: ‏ : ‎ Castellano

Idioma ‏ : ‎ Castellano (DTS-HD Master Audio 5.1), Castellano (Estéreo 2.0), Islandés (DTS-HD Master Audio 5.1), Islandés (Estéreo 2.0)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV

ASIN ‏ : ‎ B0F8JJPGZH

País de origen ‏ : ‎ Islandia


Comprar en Amazon

https://amzn.to/3U2v8R2

No hay comentarios:

Publicar un comentario