RESEÑA DEL BLURAY "LA HORA DEL LOBO" DE A CONTRACORRIENTE FILMS
Tenía curiosidad por acercarme a La hora del lobo, una película que, a pesar de no formar parte del canon más evidente del cine de terror, se presenta como una inquietante mezcla de géneros: drama psicológico, horror existencial y cine de autor en estado puro. Dirigida por Ingmar Bergman y rodada en un exquisito blanco y negro, la película se aleja de las convenciones del cine fantástico tradicional para adentrarse en un terreno más simbólico, introspectivo y perturbador.
Confieso que no soy especialmente aficionado al cine experimental ni a aquellas propuestas que se alejan de una narrativa más clásica. Sin embargo, lo que ofrece Bergman aquí es una experiencia singular: un relato que, desde lo íntimo, se expande hacia lo extraño y lo espectral, explorando los límites de la cordura, la soledad creativa y el peso de los fantasmas interiores. Más que una película de miedo al uso, La hora del lobo es un estudio sobre la descomposición mental y emocional de un artista, filmado con la precisión estética y filosófica que caracteriza al cineasta sueco.
Aunque puede resultar árida para quienes buscan sustos o fórmulas reconocibles, esta obra contiene momentos de auténtico desconcierto y un clima de opresión que cala hondo. Gracias a la reciente edición en Blu-ray lanzada por A Contracorriente Films ,con una restauración impecable y material adicional, esta rara avis dentro del cine de género se convierte en una oportunidad ineludible para descubrir una faceta distinta de Bergman. Un film para ver con los sentidos alerta y dejarse llevar por el lado más oscuro del alma.
Bergman, ampliamente reconocido por dramas existenciales como Fresas salvajes o El séptimo sello, no es un nombre que los seguidores del cine de terror asociarían fácilmente con sus filias. Pero precisamente ahí radica la singularidad de La hora del lobo: se trata de una obra en la que lo psicológico y lo fantástico se entrelazan de forma hipnótica, creando un clima opresivo y perturbador que, si bien puede resultar árido o incluso desconcertante para quien espera un relato más convencional, ofrece una experiencia cinematográfica absolutamente absorbente.
La trama es deliberadamente sencilla: un pintor (interpretado por un Max von Sydow en estado de gracia) y su esposa se retiran a una isla remota. Poco a poco, el artista comienza a deslizarse por la pendiente de la locura, acosado por figuras enigmáticas, alucinaciones inquietantes y recuerdos reprimidos. Lo que podría haberse planteado como un relato de posesión o de fantasmas se convierte, bajo la lente de Bergman, en una exploración simbólica del aislamiento, la culpa, el proceso creativo y la fragilidad mental.
Rodada con un estilo sobrio, de una belleza plástica sobrecogedora, la película logra generar una atmósfera enrarecida, gracias a su puesta en escena teatral, sus silencios inquietantes y un trabajo de fotografía impecable que aprovecha los contrastes del blanco y negro para acentuar lo onírico. Si bien no es una obra de terror convencional ,no hay sustos ni monstruos explícitos, sí transmite una inquietud persistente, una sensación de desasosiego que se adentra en la psique del espectador.
La hora del lobo no es una película fácil ni complaciente, y probablemente alejará a quienes busquen un horror más directo o espectacular. Pero para quienes estén dispuestos a sumergirse en una pesadilla interior filmada con rigor y sensibilidad, esta es una experiencia obligada. Para quienes busquen el horror narrado desde códigos más tradicionales, puede resultar una experiencia desconcertante o incluso frustrante. Lo más interesante es la forma de narrarlo : la historia está contada como el testimonio retrospectivo de la mujer, lo que refuerza su carácter confesional y ambiguo. Es una cinta imprescindible para entender cómo el cine puede representar el miedo sin recurrir a lo evidente. Es un film que más que narrar, sugiere; más que aterrorizar, perturba. Es cine que interpela, que incomoda, que deja huella. Y esta edición restaurada convierte su visionado en algo no solo recomendable, sino esencial.
Como curiosidad cabe mencionar que la película se encontró inicialmente con críticas negativas en su pais de origen pero años mas tarde recibiría críticas generalmente positivas y fue clasificada como una de las "50 Mejores películas jamás realizadas" en una encuesta de directores del año 2012 hecha por el British Film Institute.
La reciente edición en Blu-ray lanzada por A Contracorriente Films en España supone una oportunidad única para para revisitar o descubrir este clásico desde una nueva perspectiva y acercarse a esta joya difícilmente clasificable. La restauración es excelente: el nuevo máster en alta definición permite apreciar como nunca antes la densidad de sus encuadres, los juegos de luz y sombra y el cuidado diseño visual. Esta edición le devuelve a la obra toda su fuerza visual y sonora. Puede que no sea una película para todos los públicos ni para los amantes más ortodoxos del terror, pero es, sin duda, una experiencia cinematográfica valiosa e imprescindible para quien desee explorar los límites del miedo y la percepción en el cine.
Además, la edición incluye valiosos extras como son trailers y una introducción de media hora de Ángel Sala , el director artístico del Festival de Cine Fantástico de Sitges que contextualizan la obra dentro del corpus bergmaniano y donde ofrece una perspectiva sobre la obra, destacando su carácter onírico y su exploración de los miedos y demonios internos del personaje principal, Johan Borg. Sala analiza el simbolismo de la película, especialmente el concepto de "la hora del lobo" como el momento de mayor oscuridad y vulnerabilidad, donde los sueños y pesadillas se manifiestan con mayor intensidad. En resumen, la introducción de Ángel Sala a "La hora del lobo" es una valiosa herramienta para comprender la película, su simbolismo y su atmósfera. Sirve como una guía para adentrarse en el mundo onírico y oscuro creado por Bergman, destacando la importancia de la "hora del lobo" como un momento de vulnerabilidad y pesadillas.
La hora del lobo - BLURAY
Max Von Sydow (Actor), Ingmar Bergman (Director)
El artista Johan Borg y su mujer Alma viven un retiro en una pequeña isla. La mujer encuentra un cuaderno con unos siniestros dibujos que representan las horribles pesadillas que sufre su marido. Cuando asisten a una fiesta de un barón vecino, descubren que los invitados se parecen a los demonios que Johan ve en sus pesadillas.
Detalles del producto
Clasificado : No recomendada para menores de 12 años
Dimensiones del paquete : 16,9 x 13,7 x 1,9 cm; 150 g
Director : Ingmar Bergman
Formato multimedia : Blu-ray
Tiempo de ejecución : 1 hora y 59 minutos
Fecha de lanzamiento : 13 mayo 2025
Actores : Max Von Sydow
Subtitulado: : Castellano
Estudio : A Contracorriente Films, S.L.
ASIN : B0F492X2MH
País de origen : Suecia
Comprar en Amazon
https://amzn.to/475FQ0y
No hay comentarios:
Publicar un comentario