viernes, 21 de marzo de 2025

RESEÑA DEL BLURAY "OPERACIÓN ZOMBI" DE ACONTRACORRIENTE FILMS

 


RESEÑA DEL BLURAY "OPERACIÓN ZOMBI" DE ACONTRACORRIENTE FILMS

A Contracorriente Films, fiel a su compromiso con el cine de calidad, nos sorprende una vez más con el lanzamiento en Bluray de una original película que revitaliza el ya saturado género de zombis. Con "Operación Zombi", la distribuidora incorpora a su catálogo de cine de género una propuesta innovadora y atractiva, que no solo ofrece las dosis necesarias de acción y terror, sino que también explora nuevos matices emocionales y dilemas morales. Este nuevo lanzamiento demuestra que, incluso en un terreno tan transitado como el apocalipsis zombi, aún es posible encontrar historias originales y cinematográficamente valiosas.

Operación Zombi (Operation Undead), dirigida por Kongkiat Khomsiri, es un ambicioso thriller de guerra y horror que desafía las convenciones del género de zombis para presentar una historia mucho más reflexiva y humana. La película, ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial en Tailandia, se aleja del típico enfoque apocalíptico en el que los humanos deben sobrevivir matando a hordas de monstruos sin cerebro. En su lugar, los zombis en esta historia juegan un papel mucho más profundo, lo que convierte a la película en una exploración de los horrores de la guerra, la lealtad y la humanidad.

El relato comienza con Mek (interpretado por Chanon Santinatornkul) y su hermano Mok (Awat Ratanapintha), dos jóvenes soldados tailandeses que enfrentan una amenaza doble: la invasión del ejército japonés y una epidemia zombi provocada por un experimento biológico llamado Fumetsu, desarrollado por las fuerzas japonesas. El Fumetsu convierte a los soldados en criaturas simialares a los zombis, conocidas por su velocidad, su capacidad de regeneración y su insaciable instinto caníbal. Sin embargo, lo que distingue a estos zombis de los de otras películas es que aún conservan sus recuerdos, personalidades y emociones, lo que genera profundos y desgarradores dilemas morales.

La narrativa de Operación Zombi no tarda en sumergirse en la crudeza del horror de la guerra. La película ofrece escenas impactantes de soldados muertos en descomposición, zombis en pie devorando carne humana, y momentos de tensión que mantienen al espectador en vilo. Sin embargo, el director Kome Kongkiat Komesiri , no se conforma con mostrar violencia gráfica por el mero hecho de hacerlo. Cada imagen sangrienta tiene un propósito dentro de la narrativa, y el director utiliza estas escenas para reflexionar sobre el coste de la guerra y cómo deshumaniza tanto a los vivos como a los muertos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la película es el tratamiento del concepto de los Fumetsu.Aunque estas criaturas tienen el impulso de devorar carne humana, también son capaces de reflexionar sobre sus vidas pasadas. En una de las escenas más conmovedoras, los soldados infectados se preguntan entre ellos qué planes tenían antes de ser transformados, cantando juntos una triste melodía que evoca un sentido de pérdida y nostalgia. Esta secuencia, lejos de los clichés del cine zombi, añade un nivel emocional profundo que explora los límites entre el monstruo y la humanidad.

El vínculo entre los hermanos Mek y Mok constituye el núcleo emocional de la película. Mek, un soldado leal y patriótico, se enfrenta a la difícil decisión de tener que acabar con su propio hermano una vez que este se infecta. La lealtad hacia su país y el deber militar chocan con su amor fraternal, y la película explora cómo los lazos familiares se ven probados en medio de la devastación de la guerra. Por otro lado, Mok, quien en un principio parece reacio a asumir su papel en el conflicto, evoluciona a lo largo de la película hasta convertirse en una figura trágica y heroica, que intenta salvar a su familia y a los sobrevivientes, a pesar de su condición.

Además de su enfoque en la moralidad y la humanidad, Operación Zombi también aborda cuestiones políticas. La película muestra cómo el gobierno tailandés colabora con los invasores japoneses, una trama que podría haber sido más explorada, pero que ofrece una crítica interesante sobre el liderazgo durante tiempos de guerra. Los japoneses, presentados como los villanos de la historia, ven a los Fumetsu como una evolución superior en términos de fuerza y agresividad, pero al mismo tiempo los desprecian por haber perdido su sentido de honor, nación y raza, lo que los convierte en seres inútiles para el expansionismo imperial.

La fotografía en el film también es destacable, particularmente en las escenas donde los paisajes tailandeses se fusionan con la estética cruda y decadente de la guerra. La escena final transcurre en el entorno natural de una cueva para la confrontación final, lo que crea una atmósfera claustrofóbica y oscura que contrasta con todas las escenas anteriores, donde los campos de batalla son visualmente impactantes. La oscuridad de la cueva simboliza el punto de no retorno para los personajes, sumergidos en una lucha final contra el enemigo extranjero y la monstruosidad en la que se han convertido.

Operación Zombi no es simplemente una película de zombis más. Es un drama bélico en el que los zombis sirven como una herramienta narrativa para explorar temas como la familia, la nación y la violencia. La película nunca exagera en su representación del horror y mantiene un tono serio y emocional que logra un impacto genuino en el espectador. Al evitar las reglas convencionales del género, su director ofrece una reflexión sobre el coste de la guerra, no solo en los cuerpos de los soldados, sino también en sus almas.

En resumen, nos encontramos con una de las películas anti-bélicas más poderosas de los últimos años, así como una excelente película de terror. Es una obra recomendable que ofrece mucho más que simple entretenimiento.

La edición en Blu-ray de "Operación Zombi" distribuida por A Contracorriente Films incluye los siguientes contenidos adicionales:

Cómo se hizo (11 min): Un documental que aborda el proceso de rodaje de la película, donde el director Kongkiat Komesiri comparte sus motivaciones y reflexiones sobre la creación de este film de zombis, ofreciendo una perspectiva única sobre los conflictos presentados en la trama. 

Tráiler (2 min): El avance oficial de la película, proporcionando una visión general de la atmósfera y temática del film. 

Además, la edición se presenta en una caja roja y cuenta con las siguientes características técnicas:

Imagen: Formato 2.39:1 en resolución 1080p.

Audio: Opciones en tailandés y castellano, ambas en DTS-HD Master Audio 5.1.

Subtítulos: Disponibles en castellano.                                     

Operación zombi - BLURAY

Kongkiat Komesiri (Director) 

1941, Tailandia. Mok y su unidad de jóvenes soldados combaten a los japoneses. Los invasores traen consigo un arma biológica aterradora, pero algo sale mal. Mek, suboficial y hermano mayor de Mok, recibe la orden de unir fuerzas con el enemigo cuando éstos pierden el control de su arma, pero pronto descubre que su misión podría significar la muerte de su propio hermano.

Detalles del producto

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 18 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17,2 x 14 x 1,1 cm; 95 g

Director ‏ : ‎ Kongkiat Komesiri

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray, Adulto

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 50 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 11 marzo 2025

Actores ‏ : ‎ Nonkul

Subtitulado: ‏ : ‎ Castellano

Estudio ‏ : ‎ A Contracorriente Films, S.L.

ASIN ‏ : ‎ B0DVT5TJDT

País de origen ‏ : ‎ Tailandia

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3Y2RnZg

No hay comentarios:

Publicar un comentario