sábado, 25 de octubre de 2025

RESEÑA DEL BLU-RAY "RAGING FURY" DE RESEARCH ENTERTAINMENT

 




RESEÑA DEL BLU-RAY "RAGING FURY" DE RESEARCH ENTERTAINMENT

Muchas películas de terror de los años 80 se han perdido entre el olvido y la nostalgia. Títulos que puedes recorcar vagamente por haberla visto en su día en la televisión o alquilado en el videoclub. Raging Fury (Hell High) es precisamente una de estos títulos olvidados. El film es una producción de bajo presupuesto rodada en 1985, terminada en 1986 y no estrenada hasta 1989. El film que ahora nos presenta Research entertainment, ha sido rescatado del olvido recientemente por el sello británico Arrow Video.

¿Qué es lo que convierte a esta película en una propuesta atractiva? Raging Fury no es un slasher al uso. Aunque cuenta con muertes múltiples y el necesario toque de erotismo ochentero, su estreno llega cuando el auge del género ya estaba en declive. Para hacer el film algo original frente al resto de cintas del género el director y guionista Douglas Grossman y el coguionista Leo Evans crearon una combinación fuera de lo común: Combina la estructura típica del cine de venganza con los códigos del slasher, logrando un resultado eficaz, y constituye en realidad una curiosa mezcla de varios subgéneros del cine de explotación: slasher, comedia adolescente, home invasion y rape & revenge. El director había escrito años antes “Las albóndigas en remojo”,siendo Raging Fury su única película como realizador.

La mezcla de subgéneros dentro del cine de serie B es lo que le otorga cierta singularidad dentro del saturado panorama del terror de bajo presupuesto de finales de los 80. Su mezcla de estilos y excesos crea un resultado desbordado, casi caótico, pero también irrepetible: sin esa combinación de elementos dispares, es difícil imaginar que la película hubiera alcanzado el estatus de culto del que hoy disfruta.

La película arranca con una secuencia perturbadora en la que una niña provoca accidentalmente la muerte de dos jóvenes en un pantano. Años después, ese suceso se ha convertido en una leyenda local. 

Años después, esa niña ,ahora convertida en una profesora de instituto (interpretada por Maureen Mooney), intenta llevar una vida normal, pero un grupo de estudiantes rebeldes decide convertirla en blanco de una broma cruel.

Lo que empieza como un típico juego de intimidación estudiantil se transforma en una espiral de violencia y locura, cuando las heridas del pasado resurgen y el film deriva hacia un auténtico baño de sangre.

La profesora Miss Brooke Storm (Maureen Mooney) lleva el peso dramático del relato, mostrando una transformación progresiva que va de la incomodidad al miedo y, finalmente, a la pérdida total de control. Christopher Stryker, fallecido antes del estreno, ofrece una interpretación intensa como el alumno rebelde que cruza todos los límites por una broma. También destacan Christopher Cousins (Breaking Bad), atrapado en las fechorías del grupo, Jason Brill, que se desquicia progresivamente, y Millie Prezioso, pareja del director en aquel momento.

Para los aficionados al gore, el film ofrece escenas inolvidables. La fotografía de Steven Fierberg , rica en color y atmósfera, recurre a la niebla y a luces difusas para potenciar el aire onírico y perturbador del relato. La banda sonora, firmada por Rich Macar y Christopher Hyams-Hart, combina sintetizadores y temas pop.

El film también destaca por su intensidad emocional: a diferencia de otros slashers del momento, aquí los personajes no son simples arquetipos. Hay dolor, represión y deseo reprimido, ingredientes que dan a la película una carga más incómoda de lo habitual.  En sus ajustados 83 minutos, la película se toma su tiempo para llegar al clímax sangriento de treinta minutos, pero el camino hasta allí está respaldado por buenas interpretaciones y una atmósfera malsana que va creciendo poco a poco. Un final potente es un auténtico estallido de violencia y caos.

En definitiva, esta edición de Hell High por parte de Resen no solo rescata una película perdida, sino que reivindica su lugar como una curiosidad fascinante dentro del terror de los ochenta: un híbrido entre el cine juvenil y el revenge horror que, pese a sus imperfecciones, es una curiosidad a redescubrir.

Aunque rodada con bajo presupuesto y distribución limitada, Raging Fury (Hell High) ha sido redescubierta recientemente gracias a las edición en Blu-ray de Arrow Video y Vinegar Syndrome, que han permitido apreciarla con una nueva luz. Su mezcla de slasher, revenge movie y psicodrama la convierte en una obra menor pero fascinante, ideal para los amantes del terror ochentero que buscan algo distinto a la fórmula de Friday the 13th.

En definitiva, Raging Fury es una joya oscura de los 80: brutal, incómoda e intensa. Una de esas películas que, sin ser perfectas, contiene el lado más salvaje y trágico del cine de terror de su época. El film es en resumen una mezcla tan salvaje como si Curso 1984 se cruzara con I Spit on Your Grave. Lejos del típico slasher adolescente, Raging Fury se inclina más hacia el revenge movie y el exploitation, donde la víctima se convierte en agresora. 

Recomendaría Raging Fury a los aficionados del cine de terror ochentero que disfrutan de películas fuera de lo común, donde el slasher se mezcla con elementos de venganza, comedia negra y exploitation. También es ideal para coleccionistas de cine de culto con personalidad propia y amantes del gore. No es para quienes busquen terror “serio” o narrativas pulidas: el tono desordenado, los personajes extremos y la violencia exagerada hacen que la película funcione más como un ejercicio de estilo y diversión gamberra que como un slasher tradicional.

                                      

Raging Fury [Blu-ray] (1986) Hell High

Maureen Mooney (Actor), Christopher Stryker (Actor), Douglas Grossman (Director) 

Una profesora sigue viviendo atormentada por la muerte de dos adolecentes que ella asesinó accidentalmente cuando era una chica joven, al punto de estar volviéndose loca. Pronto llegarán cuatro adolecentes que comenzarán a atormentarla en su propia casa... Rodada en 1986, aunque estrenada en 1989.



Arriba

Acerca de este producto

Similar

De la marca

Reseñas

Raging Fury [Blu-ray] (1986) Hell High

Raging Fury [Blu-ray] (1986) Hell High

Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 1.85:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 18 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 12 x 10 x 2 cm; 120 g

Director ‏ : ‎ Douglas Grossman

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 23 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 1 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Christopher Cousins, Christopher Stryker, Jason Brill, Maureen Mooney, Millie Prezioso

Estudio ‏ : ‎ Research

ASIN ‏ : ‎ B0FNY6WP79

País de origen ‏ : ‎ España

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4o4P036

viernes, 24 de octubre de 2025

RESEÑA DEL BLU-RAY DE "SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO (2025)"

 




RESEÑA DEL BLU-RAY DE "SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO (2025)"

La nueva entrega de  Sé lo que hiciste el último verano  (2025) llega cargada de miles de estímulos visuales y narrativos, apostando por un ritmo frenético que no da tregua al espectador. El  fan service  es evidente y constante, con referencias, guiños y homenajes que buscan satisfacer a los seguidores de la saga original y del cine  slasher  de los 90. Sin embargo, en su intento por replicar la misma fórmula que  Scream  ,mezclando terror, humor y autoconciencia, la película acaba pareciendo más caricaturesca que aterradora, abrazando un tono exagerado que convierte el miedo en espectáculo y el suspense en puro artificio.

“La nostalgia está sobrevalorada”, proclama Julie James (Jennifer Love Hewitt) al inicio de esta nueva entrega. Y no podría ser más cierto. La directora Jennifer Kaytin Robinson firma un legado innecesario para una saga que ya había dicho todo lo que tenía que decir en los noventa. Lo que debía ser un regreso triunfal se convierte en una repetición vacía, un intento de revivir el espíritu del original de 1997 que acaba hundido entre clichés, guiños forzados y un guion mejorable.

El argumento repite, casi punto por punto, el de la cinta original: un grupo de jóvenes (que ya no son tan jóvenes) provoca un accidente durante la noche del 4 de julio, y un año después alguien con un chubasquero y un gancho decide ajustar cuentas. La protagonista, Ava (Chase Sui Wonders), apenas tiene desarrollo más allá de los datos de guion , y el resto del reparto ,Madelyn Cline, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Jonah Hauer-King, se pierde entre diálogos forzados y motivaciones inexistentes.

El regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. aporta algo de nostalgia, pero ni siquiera ellos pueden salvar una historia que confunde autorreferencia con ingenio. Las muertes carecen de imaginación, el suspense brilla por su ausencia, y los intentos de comentario social sobre misoginia o trauma resultan superficiales y mal integrados. Visualmente correcta pero narrativamente vacía,  Sé lo que hicisteis el último verano  (2025) es un ejemplo de cómo no revivir una franquicia. Ni los fans del original ni los nuevos espectadores encontrarán mucho que disfrutar. Un  slasher  que ni asusta, ni emociona, ni justifica su existencia.

En esta nueva entrega, Jennifer Kaytin Robinson intenta equilibrar homenaje y reinvención, reintroduciendo al icónico “pescador” con su impermeable negro y su gancho como si el tiempo no hubiera pasado, pero aumentando las dosis de sangre y humor negro. Las muertes son más gráficas, aunque carecen del ingenio que las volvería memorables, y el misterio central ,predecible y a ratos incoherente, sobrevive gracias a una puesta en escena pulida y un ritmo funcional. La película encuentra su auténtico espíritu en la autoconsciencia: sabe que es un producto menor dentro de un legado desfasado, pero lo asume con desparpajo. Robinson filma con una mezcla de ironía y cariño, consciente de que el público actual consume el terror tanto por su exceso como por su nostalgia. En ese sentido,  Sé lo que hicisteis el último verano  (2025) no pretende redimir la saga, sino celebrarla como un ejercicio de estilo  camp , de “placer culpable” cuidadosamente diseñado para sobrevivir entre tanta oferta cinematográfica.

En su intento por reimaginar el mito del “pescador vengativo”,  Sé lo que hicisteis el último verano  (2025) se instala en un extraño punto medio entre la parodia involuntaria y el homenaje autoconsciente. La inclusión de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. aporta el único pulso emocional genuino, pero el guion, saturado de lugares comunes y giros absurdos, diluye cualquier posibilidad de impacto. La nueva generación ,liderada por Chase Sui Wonders y Madelyn Cline, se mueve entre el cliché y la caricatura, atrapada en una trama que nunca define si busca asustar, divertir o simplemente replicar fórmulas gastadas. El tono  camp  que propone Jennifer Kaytin Robinson funciona a ratos como guiño metacinematográfico, pero acaba convirtiéndose en un refugio para justificar la falta de coherencia narrativa. En definitiva , en el film salvo algunos destellos de humor negro, se siente vacío y desganado, como si la propia película dudara de su razón de existir.

La dirección de Jennifer Kaytin Robinson agrava todavía más el problema. Su puesta en escena carece por completo de tensión o identidad: planos genéricos, montaje torpe y una incapacidad alarmante para aprovechar los escenarios costeros que en la original de 1997 resultaban tan evocadores.  Sé lo que hicisteis el último verano  (2025) está repleto de escenas planas, desprovistas de ritmo o atmósfera. En su intento de añadir una capa de discurso feminista, la película cae en la trampa del “feminismo de escaparate”, usando mensajes vacíos como escudo ante las críticas sin ofrecer un verdadero subtexto o desarrollo de personajes que lo respalde. El resultado es una cinta que ni emociona ni incomoda, simplemente pasa sin dejar huella, confundiendo la corrección política con el compromiso narrativo.

El principal problema narrativo es la falta de presentación y motivación de los personajes. Si no conoces a los protagonistas ,o los introducen a trompicones, es imposible empatizar o importar por su suerte. El fragmento insiste en que personajes interesantes aparecen y se desaprovechan  y que muchos secundarios son “ fan service ” o arquetipos  sin profundidad.

Las muertes fuera de plano son una queja recurrente y con razón: en un género como el slasher, donde el impacto visual y la tensión del momento son fundamentales, ocultar los asesinatos al espectador equivale a desactivar buena parte del suspense y la catarsis que lo definen.En un género que vive de la inventiva visual y la tensión, no mostrar una muerte importante es decepcionante ,parece una falsa economía creativa o un corte de montaje que arruina la recompensa al espectador. 

Aun con todo, la película tiene virtudes: ritmo, estímulo constante y momentos que divierten. Eso sugiere que la película funciona como producto de entretenimiento inmediato ,especialmente para públicos jóvenes . Si la intención era crear algo muy “estimulante” y con ganchos para redes, lo consigue; el problema es que ese objetivo va en detrimento de la coherencia. La película parece estar pensada para contentar a dos públicos distintos ,fans de siempre y al público nuevo y termina por complacer sólo parcialmente a ambos. Para los veteranos quedan guiños y cameos; para la nueva generación, estímulos constantes. 

Recomendaría esta nueva edición en Blu-ray de  Arvi Licensing a todos los amantes del terror nostálgico que crecieron con la saga original y guardan cierto cariño por el cine  slasher  de los años noventa. También gustará a quienes saben apreciar el cine de género con un toque de ironía y no esperan realismo, sino diversión sangrienta, guiños al pasado y ese tono  camp  que reivindica lo exagerado como virtud. 

Por el contrario, no la recomendaría a quienes busquen una película de terror seria o innovadora, ni a los espectadores que valoran más la coherencia narrativa que el homenaje o la nostalgia. Tampoco convencerá a quienes no tengan vínculo con la saga original o a los que esperen una experiencia cinematográfica exigente. Esta nueva entrega es más un ejercicio de estilo que una obra profunda; un entretenimiento autoconsciente que se disfruta si se acepta su tono, pero que puede resultar superficial para los que esperan sustos originales o un guion sólido. En resumen, una edición para fans del género y coleccionistas, pero prescindible para el público general o los amantes del terror más sobrio y psicológico.

La edición en Blu-ray de Sé lo que hicisteis el último verano (2025) publicada por Arvi Licensing viene acompañada de un completo apartado de contenidos adicionales :

El extra "De vuelta en Southport"  funciona como una breve retrospectiva que reúne entrevistas con el reparto principal y algunos de los intérpretes veteranos de la saga. En él, los actores comentan la experiencia de regresar a Southport, revivir a personajes legendarios y compartir anécdotas del rodaje. El segmento tiene una duración aproximada de nueve minutos y muestra a figuras como Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. reflexionando sobre el legado de la franquicia y el proceso emocional de volver a encarnar sus papeles más icónicos.

El extra “Escalofríos, muertes y emociones” constituye el making-of principal del filme. Se trata de un detrás de cámaras que documenta la producción del reboot, mostrando la preparación de las secuencias de acción y terror, los efectos especiales, la dirección de Jennifer Kaytin Robinson, así como la música y el diseño de producción. Con una duración cercana a los diez minutos, este material incluye storyboards, montajes de escenas clave y entrevistas con el equipo creativo, que explican cómo se buscó equilibrar el homenaje al original con una estética y un tono contemporáneos.

Por su parte, “Tomas falsas” recopila momentos divertidos del rodaje: errores, bromas y situaciones espontáneas que revelan la complicidad entre los miembros del elenco. Este reel de gags ofrece una mirada más distendida y humana al proceso de filmación, mostrando la camaradería del equipo y las risas que acompañaron las largas jornadas de trabajo. 

Finalmente, el bloque “Escenas eliminadas” agrupa un conjunto de secuencias suprimidas o ampliadas que no llegaron al montaje final y una escena alternativa posterior a los créditos. En conjunto, suman aproximadamente ocho minutos de material inédito que permite comprender mejor algunas decisiones narrativas y ver momentos que fueron recortados por ritmo o tono en la versión estrenada en cines.

                                          

Sé lo que hicisteis el último verano (2025) BLURAY

Madelyn Cline (Actor), Chase Sui Wonders (Actor), Jennifer Kaytin Robinson (Director) 

Cinco amigos provocan accidentalmente un accidente mortal y encubren su implicación con un pacto de silencio. Un año después, su pasado regresa para atormentarlos cuando un asesino comienza a acecharlos. Descubren que esta pesadilla ya ocurrió antes y recurren a dos supervivientes de la Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.


Detalles del producto

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1 cm; 66 g

Director ‏ : ‎ Jennifer Kaytin Robinson

Formato multimedia ‏ : ‎ Adulto, Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 51 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 15 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Madelyn Cline

Idioma ‏ : ‎ Castellano (DTS-HD 5.1), Inglés (Dolby Atmos)

Estudio ‏ : ‎ ARVI

ASIN ‏ : ‎ B0FSDHDSX1

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3WcTYib

jueves, 23 de octubre de 2025

RESEÑA DE TERRORIFICAMENTE MUERTOS (EVIL DEAD 2: DEAD BY DAWN) (1987) (SAM RAIMI) (4K UHD + BLU-RAY) DE DIVISA FILMS

 

RESEÑA DE TERRORIFICAMENTE MUERTOS (EVIL DEAD 2: DEAD BY DAWN) (1987) (SAM RAIMI) (4K UHD + BLU-RAY) DE DIVISA FILMS

Este año, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges celebró su 58.ª edición bajo el lema   “Motivos para sonreír (y estremecerse)” , una declaración de amor a esa deliciosa frontera en la que el humor y el terror se dan la mano para explorar nuestros miedos desde la risa. Pocas películas representan mejor esa dualidad que  Terroríficamente muertos  ( Evil Dead II , 1987), la obra maestra de Sam Raimi que redefinió el terror cómico y elevó el género a nuevas cotas de inventiva visual, energía desbordante y puro delirio cinematográfico.  

El lanzamiento de la nueva edición 4K UHD + Blu-ray   de  Terroríficamente muertos  por parte de   Divisa Home Video   supone una oportunidad única para redescubrir este clásico en su máximo esplendor técnico. Hasta ahora, los coleccionistas habían tenido que conformarse con las ediciones en DVD de 2002 o los Blu-rays de 2009 y 2021 ,todas hoy descatalogadas, pero esta remasterización en 4K UHD promete una experiencia visual inédita, con una restauración supervisada cuadro a cuadro que resalta la textura del maquillaje artesanal, los efectos de stop-motion y la inconfundible paleta cromática que caracteriza la estética delirante de Raimi.

Estrenada en 1987,  Evil Dead II  es al mismo tiempo   una secuela y un reinicio   del clásico de culto  Posesión infernal  ( The Evil Dead , 1981). Raimi, junto a su inseparable Bruce Campbell, decidió llevar su historia original hacia un territorio más extremo y autoparódico: un cóctel frenético de horror sangriento, humor slapstick y virtuosismo técnico que convierte cada plano en una montaña rusa de imaginación visual. Lo que en la primera entrega era terror puro, aquí se transforma en una sinfonía grotesca de risas nerviosas, miembros amputados, demonios burlones y una energía tan desbordante que roza lo absurdo, pero sin perder nunca su esencia pesadillesca.  

Para entender el impacto de  Terroríficamente muertos , hay que situarla dentro de la filmografía de   Sam Raimi  , un cineasta que, antes de conquistar Hollywood con  Darkman  (1990) y la trilogía de  Spider-Man  (2002-2007), ya había demostrado un dominio del lenguaje visual inusual para su edad. En  Evil Dead II , Raimi lleva su estilo al límite: la cámara se convierte en un personaje más, corriendo, girando, persiguiendo y distorsionando la realidad con una creatividad casi artesanal. Su mezcla de humor físico inspirado en los Hermanos Marx o en Tex Avery, con un gore artesanal digno de un cómic de EC, sentó las bases del “terror cartoon” que influiría a cineastas como Peter Jackson o Edgar Wright.

A casi cuatro décadas de su estreno,  Terroríficamente muertos  sigue siendo un milagro cinematográfico: una cinta que consigue hacer reír y estremecer al mismo tiempo, que convierte el exceso en arte y que demuestra cómo, a veces, el miedo más sincero puede nacer de una carcajada. Con esta nueva edición 4K,  Evil Dead II  regresa no solo restaurada, sino también reivindicada como lo que siempre fue:   una de las cumbres del terror fantástico moderno   y un recordatorio perfecto de por qué seguimos amando ,y temiendo, al cine de Sam Raimi.

Uno de los rasgos más distintivos ,y más celebrados, de  Terroríficamente muertos  es su marcado   tono slapstick  , una apuesta arriesgada que convierte el terror más grotesco en un espectáculo físico cercano a la comedia muda. Sam Raimi, gran admirador de los hermanos Marx, Buster Keaton y las caricaturas de Tex Avery, inyecta en la película una energía casi de dibujos animados, donde el sufrimiento del protagonista se transforma en un ballet absurdo de golpes, caídas y gritos desmesurados.  

El slapstick aquí no funciona como simple alivio cómico, sino como un   mecanismo expresivo del horror  : la risa surge del exceso, del cuerpo que se descompone, del descontrol absoluto de la realidad. Cuando Ash (Bruce Campbell) lucha contra su propia mano poseída, Raimi convierte el pánico en una coreografía delirante que mezcla terror físico con humor grotesco. Campbell, con su elasticidad facial y su entrega total, canaliza el espíritu del cine mudo en clave macabra: cada gesto, cada espasmo y cada alarido son parte de una performance que roza lo teatral.  

Este tono, a medio camino entre el horror visceral y la comedia física, es lo que hace de  Evil Dead II  una película tan única. Raimi logra que el espectador ría mientras siente repulsión, y que cada exceso visual ,desde una lluvia de sangre hasta una danza de objetos poseídos, parezca tanto una pesadilla como un chiste privado entre el director y el público. En ese equilibrio imposible entre el miedo y la carcajada reside su genialidad:  Terroríficamente muertos  no solo asusta, también   invita a disfrutar del caos con una sonrisa cómplice.

Aunque en Terroríficamente muertos  se recuerda sobre todo como el gran Bruce Campbell  , su reparto en conjunto cumple un papel esencial para sostener el tono de locura creciente que Sam Raimi propone. Campbell, repitiendo su papel como   Ash Williams  , se consolida aquí como uno de los iconos definitivos del cine de terror. Su interpretación combina el carisma del héroe clásico con la torpeza cómica del antihéroe, logrando un equilibrio entre sufrimiento físico, histeria y humor absurdo que marcaría para siempre su carrera. Su capacidad para pasar del miedo auténtico al slapstick más desbordante ,a veces en una misma escena, es el alma de la película.

Junto a él, el elenco secundario aporta la energía necesaria para amplificar el caos.   Sarah Berry   interpreta a Annie Knowby, la hija del arqueólogo que descubre el Necronomicón; su personaje introduce un contrapunto racional y valiente frente al delirio de Ash, aunque su arco acaba sumido también en la espiral de horror.   Dan Hicks  , como Jake, y   Kassie Wesley DePaiva  , en el papel de Bobby Joe, encarnan la pareja de campesinos que aportan un toque de realismo rural y comedia involuntaria, víctimas perfectas del humor cruel de Raimi. Por último,   Denise Bixler   como Linda ,la novia reanimada de Ash, protagoniza algunas de las escenas más memorables del film, desde la macabra danza del bosque hasta los ataques “románticos” de ultratumba que mezclan ternura y horror.

Este reparto, pequeño pero entregado, entiende a la perfección el tono extremo y caricaturesco que Raimi exige. No hay interpretaciones contenidas ni gestos realistas: todo es exceso, física desbordada y complicidad con el absurdo. Gracias a ello,  Terroríficamente muertos  trasciende la etiqueta de simple secuela para convertirse en un espectáculo coral de horror cómico, donde cada personaje contribuye a esa sinfonía delirante de gritos, risas y vísceras danzantes.

Un nombre imposible de pasar por alto en  Terroríficamente muertos  es el de   Ted Raimi  , hermano menor del director   Sam Raimi   y colaborador habitual en casi todos sus proyectos. En esta película interpreta ,bajo kilos de maquillaje, prótesis y sudor, al   Deadite Henrietta  , la posesión demoníaca de la madre de Annie Knowby. Aunque su rostro apenas se reconoce, su contribución es clave para el tono slapstick y grotesco del film.  

El propio Ted Raimi ha contado en entrevistas que el rodaje de sus escenas fue una auténtica tortura física: el traje de látex y espuma pesaba varios kilos y el calor del set hacía que literalmente se empapara de sudor, al punto de que el líquido se filtraba por las costuras del disfraz. Pero ese sacrificio valió la pena. Su interpretación de Henrietta es un ejemplo perfecto del humor físico extremo que caracteriza la película: una mezcla de horror corporal y comicidad exagerada, con movimientos espasmódicos y gritos imposibles que se convirtieron en parte esencial del imaginario de  Evil Dead .  

Más allá de la anécdota, Ted Raimi simboliza la naturaleza artesanal y familiar del proyecto. En una producción modesta, donde casi todo el equipo se conocía desde los tiempos de  Within the Woods  (el corto con el que Sam Raimi inició la saga), su entrega refuerza el espíritu de camaradería y locura compartida que impregna cada plano. Sin su contribución,  Terroríficamente muertos  no sería el mismo carnaval de horror y comedia física que hoy se celebra como un clásico.

Considerada por muchos como una de las mejores películas de terror de los años 80,  Terroríficamente muertos  ( Evil Dead II , 1987) representa la perfecta fusión entre el espíritu rebelde del cine independiente y la inventiva visual de un autor en pleno despegue: Sam Raimi. Con un presupuesto modesto y una imaginación desbordante, Raimi transformó lo que podía haber sido una simple secuela en una experiencia cinematográfica única, donde el terror y la comedia se entrelazan con precisión quirúrgica. Su estilo frenético ,plagado de travellings imposibles, planos subjetivos y humor slapstick, redefinió el lenguaje del horror moderno y convirtió la violencia en un espectáculo de ritmo casi musical.  

Bruce Campbell, en estado de gracia, ofrece una interpretación icónica que equilibra la locura, el dolor y la farsa con una entrega física memorable, mientras que el resto del reparto, incluido Ted Raimi en un papel tan grotesco como hilarante, refuerza el tono de delirio cómico que atraviesa toda la cinta.  

Más de tres décadas después,  Terroríficamente muertos  sigue siendo una obra de referencia: un ejemplo insuperable de creatividad artesanal, energía narrativa y amor por el género fantástico. Esta nueva edición 4K de Divisa es, por tanto, la oportunidad definitiva para redescubrir ,con máxima calidad de imagen y sonido, una película que no solo marcó época, sino que aún hoy sigue siendo un motivo para sonreír… y estremecerse.

Terroríficamente muertos (Evil Dead II, 1987) está considerada una de las mejores películas de terror de los años 80, e incluso una de las más influyentes del género. No solo consolidó a Sam Raimi como un autor con un estilo visual inconfundible ,esa mezcla frenética de cámara en mano, angulaciones imposibles y humor grotesco, sino que también redefinió el equilibrio entre terror y comedia en el cine contemporáneo. Mientras otros títulos del decenio como Pesadilla en Elm Street, Re-Animator o Posesión infernal jugaban con el horror puro o el gore satírico, Evil Dead II fue más allá: logró convertir la violencia en coreografía y el miedo en espectáculo cómico sin perder su intensidad.

Su energía artesanal, su creatividad desbordante pese al bajo presupuesto y el carisma indiscutible de Bruce Campbell la han convertido en una cinta de culto absoluto. Décadas después, sigue siendo un referente para directores como Peter Jackson, Edgar Wright o los hermanos Coen.

En definitiva, Terroríficamente Muertos no solo es una de las mejores películas de los 80, sino también una de las obras maestras del cine fantástico y de terror de todos los tiempos, una pieza que encapsula el espíritu gamberro, creativo y libre de esa década. Esta nueva edición en 4K UHD + Blu-ray de Divisa Films se presenta como una oportunidad irrepetible para redescubrirla en su máximo esplendor visual y sonoro, con un cuidado técnico y una presentación que la convierten en una pieza imprescindible en la colección de cualquier aficionado al cine de terror.

En cuanto a la edición hay que destacar la espectacular slipcover de Anthony Petrie y los siguientes extras en el disco 4K :

Entrevista a Bruce Campbell (23 minutos)

Este extra de 23 minutos es, en esencia, un testimonio en primera persona: Bruce Campbell repasa anécdotas del rodaje, su relación con Sam Raimi, la evolución del personaje (Ash) y cómo cambió la escala del proyecto entre The Evil Dead y Evil Dead II. Aquí aparecen recuerdos sobre secuencias icónicas , detalles sobre las dificultades técnicas y de presupuesto, y reflexiones sobre la recepción del film y su legado. 

Sangrienta, molona, cariño (52 minutos)

Con 52 minutos, disfrutaremos de este making-of . Bajo ese título ,que sugiere tono desenfadado,  incluye entrevistas con reparto y equipo técnico (efectos prácticos, maquillaje, dirección), material de rodaje inédito, análisis de efectos especiales prácticos (espuma de sangre, marionetas, cámaras forzadas), comparativas entre guion y corte final, y un recorrido por la restauración/transfer del material para la edición física. 

                                                      

Terrorificamente Muertos (Evil Dead 2: Dead by Dawn) (1987) (Sam Raimi) (4K UHD + Blu-ray)

Bruce Campbell (Actor), Sarah Berry (Actor), Sam Raimi (Director) 


Ash Williams y su novia deciden pasar un fin de semana en el bosque, en una cabaña aparentemente abandonada. En ella descubren un magnetofón y escuchan la voz del profesor de arqueología Knoby, quien ha traducido con éxito el Necronomicón, el Libro de los Muertos.


Sus palabras despiertan a una fuerza demoníaca que posee a la joven. Ash, en defensa propia, se ve obligado a decapitarla y posteriormente a mutilar su mano cuando es también poseída por el espíritu. La hija del profesor, Annie, regresa de la excavación con más páginas del Necronomicón. Junto a otro compañero y a una pareja de guías se dirigen a la casa donde toman al desquiciado Ash por un asesino.


Imagen: 1,85:1


Duración: 85 minutos


Región del disco: B



DISCO 1: 4K HDR-10 – 1.85:1 – 84 min. • Color.


Audios: Castellano Mono 1.0 (doblaje 1988) – Castellano DTS-HD MA 2.0 estéreo (doblaje 2001) - Inglés DTS-HD MA 5.1


Subtítulos: Castellano.


EXTRAS (VO CON SUBTITULOS EN ESPAÑOL):

• Entrevista a Bruce Campbell (23 min.).

• Sangrienta y molona, cariño (52 min.)



DISCO 2: BLU-RAY™ – 1080p HD – 1.85:1 – 84 min. • Color.


Audios: Castellano Mono 1.0 (doblaje 1988) – Castellano DTS-HD MA 2.0 estéreo (doblaje 2001) - Inglés DTS-HD MA 5.1 y 2.0 estéreo.


Subtítulos: Castellano.


Extras:

• Tráiler.

• Galería.


Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 1.85:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 18 aٌos

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,2 cm; 85 g

Director ‏ : ‎ Sam Raimi

Formato multimedia ‏ : ‎ 4K

Tiempo de ejecuciَn ‏ : ‎ 1 hora y 25 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 21 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Bruce Campbell, Dan Hicks, John Peakes, Ted Raimi, Kassie Wesley DePaiva, Sarah Berry

Subtítulos: ‏ : ‎ Castellano

Idioma ‏ : ‎ Castellano (DTS-HD Master Audio 2.0), Castellano (PCM 1.0), Inglés (DTS-HD Master Audio 5.1)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV

ASIN ‏ : ‎ B0FPX163SX

Pais de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Nْmero de discos ‏ : 2

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3LnIQwv

miércoles, 22 de octubre de 2025

RESEÑA DEL BLU-RAY MEGAN 2.0 DE ARVI LICENSING

 


RESEÑA DEL BLU-RAY MEGAN 2.0 DE ARVI LICENSING

Cuando M3GAN se estrenó en cines a comienzos de 2023, Blumhouse y Atomic Monster (la productora de James Wan) no solo lanzaron una nueva película de terror: desataron un fenómeno cultural. La historia de la muñeca androide diseñada para proteger , y que termina convirtiéndose en una amenaza , conquistó tanto a críticos como a espectadores, combinando el terror tecnológico con una ironía mordaz sobre nuestra dependencia de la inteligencia artificial. Su combinación de sátira, horror y humor negro la convirtió en un éxito mundial, impulsando una ola de entusiasmo en redes sociales y consolidando a M3GAN como el nuevo icono del terror pop moderno.

El impacto fue inmediato: con una recaudación que superó ampliamente las expectativas y un recibimiento crítico notable, Blumhouse confirmó rápidamente una secuela. Así nació M3GAN 2.0, continuación directa que promete ampliar la mitología del personaje y explorar nuevas facetas de la relación entre humanos y máquinas, manteniendo el equilibrio entre terror, comedia y crítica social que caracterizó al original. Ahora, M3GAN 2.0 llega al mercado doméstico de la mano de Arvi Licensing, en una cuidada edición en formato 4K UHD y Blu-ray que permite revivir el espectáculo visual y sonoro de la película con la máxima calidad. Una ocasión perfecta para volver a descubrir cómo una muñeca asesina , con sonrisa programada y alma digital ,  redefinió el terror del siglo XXI y dio inicio a una saga llamada a convertirse en clásico contemporáneo.

M3GAN se convirtió en un fenómeno mundial al recaudar más de 180 millones de dólares frente a un presupuesto de apenas 12 millones, multiplicando por más de quince su inversión inicial. Su éxito se debió a una combinación perfecta de factores: un planteamiento original que reinventó el terror a través de una muñeca robótica homicida, un modelo de producción de bajo coste propio de Blumhouse, y una estrategia de marketing viral que inundó redes sociales con la icónica “danza de M3GAN”. A ello se sumó una recepción internacional entusiasta y una narrativa con enorme potencial de expansión un personaje reconocible, un universo ampliable y un tono híbrido entre horror, comedia y tecnología ,  que convirtieron su triunfo en algo más que un golpe de taquilla: el nacimiento inevitable de una nueva franquicia del terror contemporáneo.

La icónica muñeca asesina regresa. Cuando la tecnología de M3GAN se emplea para dar vida a un androide militar autónomo que pone en peligro a la querida Cady, la propia M3GAN persuade a Gemma para actualizarla al máximo, convirtiéndose en una diva de la IA todavía más letal. Con mejoras extremas y capacidades renovadas, M3GAN se prepara para enfrentar a esta nueva amenaza robótica en un duelo feroz, dispuesto a detener al despiadado androide diseñado para sembrar el caos.

Tres años después del fenómeno que fue M3GAN, la icónica androide regresa en M3GAN 2.0, esta vez con un enfoque completamente distinto: de la comedia de horror campy del primer filme a un thriller de acción y ciencia ficción con reminiscencias de Terminator 2: El día del Juicio. La historia retoma a Gemma (Allison Williams) y su sobrina adoptiva Cady (Violet McGraw) dos años después del caos provocado por M3GAN. Gemma, ahora convertida en defensora de un uso ético de la inteligencia artificial, se ve obligada a reactivar a M3GAN para enfrentar a AMELIA (Ivanna Sakhno), un androide militar de última generación que ha escapado de su programación y amenaza con tomar control del mundo.

El cambio de tono es evidente: la película apuesta por un estilo de acción espectacular que incluye combates coreografiados y persecuciones a gran escala, dejando de lado el humor y el horror juguetón que hicieron memorable al original. Esto provoca que M3GAN 2.0 se sienta a ratos sobrecargada , con una narrativa que intenta mezclar espionaje, ética tecnológica y acción desenfrenada.

Sin embargo, la película tiene varios aciertos notables. M3GAN sigue siendo el corazón del filme. Interpretada físicamente por Amie Donald , conserva su ingenio mordaz y su personalidad única. Ahora más parlanchina y carismática, la androide se transforma de antagonista en heroína, recordando a un T-800 con estilo propio, aunque sin perder la chispa que la hizo un ícono del horror. Su mezcla de dulzura y amenaza, combinada con secuencias memorables como sus bailes en convenciones tecnológicas o su peculiar manera de “consolar” a Gemma, mantiene intacto el encanto de la franquicia.

Allison Williams y Violet McGraw continúan siendo sólidos pilares emocionales de la historia. Gemma, cargada de culpa y buscando redimirse, aporta humanidad y racionalidad frente al caos robótico. Cady, ahora de 12 años, muestra un desarrollo coherente como niña curiosa y cautelosa, aunque sus subtramas a veces quedan relegadas ante la acción. Por su parte, Ivanna Sakhno como AMELIA es físicamente impresionante y ejecuta con destreza las secuencias de combate, pero su carácter rígido y falta de humor la hace menos carismática, convirtiéndola en un antagonista formidable pero un tanto unidimensional.

La película también brilla visualmente. La fotografía  de Toby Oliver ofrece encuadres amplios, estéticamente atractivos, que resaltan la tecnología y los efectos prácticos de M3GAN. Los animatrónicos siguen siendo un gran acierto, otorgando textura y credibilidad a la androide protagonista, mientras que los efectos CGI se usan con moderación y justificadamente en escenas de acción más complejas.

Donde M3GAN 2.0 pierde algo de fuerza es en el guion. Gerard Johnstone, que además de dirigir escribe el guion, reemplaza el humor negro y el camp de Akela Cooper por un guion más serio, lleno de jerga tecnológica y tramas secundarias que a veces distraen de la historia central. La película intenta entregar un mensaje sobre la ética y los límites de la inteligencia artificial, pero lo hace con un exceso de exposición que a ratos recuerda más a una presentación tecnológica que a un thriller de entretenimiento.

Aun así, hay momentos brillantes que muestran que la esencia de M3GAN sigue viva: desde su sarcasmo y comentarios mordaces, hasta la manera en que manipula su entorno para proteger a Cady y a Gemma. Es evidente que la franquicia todavía tiene mucho potencial, especialmente si en futuras entregas se encuentra un balance entre acción, horror y humor, sin perder la identidad que convirtió al primer filme en un éxito inesperado.

En resumen, M3GAN 2.0 es una secuela ambiciosa y visualmente atractiva que apuesta por la acción y la ciencia ficción, dejando atrás parcialmente la comedia de horror que hizo famoso al original. Aunque su narrativa es más pesada y la trama secundaria de espionaje puede resultar confusa, M3GAN sigue siendo la estrella indiscutible, con su carisma, humor y encanto inigualables. Los fans encontrarán momentos de diversión y estilo, aunque tal vez extrañen el terror juguetón y el camp de la primera película. Esta secuela demuestra que la androide más sarcástica del cine aún tiene mucho que ofrecer, siempre que vuelva a su esencia en futuras entregas. Sin duda,  una aventura entretenida y visualmente deslumbrante, con momentos brillantes gracias a M3GAN, aunque menos aterradora y más ruidosa que su predecesora.

En cuanto a los contenidos adicionales de la edición en bluray de M3GAN 2.0 destacan los siguientes:

1. Versión sin clasificación (Montaje extendido)

Esta versión extendida presenta más sangre, muertes mejoradas y escenas eliminadas que no fueron incluidas en la versión PG-13 estrenada en cines. Es ideal para quienes buscan una experiencia más intensa y gore. 

2. Actualización total: Creando M3GAN 2.0

Un vistazo completo al proceso de producción de la película, donde el elenco y el equipo creativo discuten cómo llevaron a cabo la secuela más sangrienta y ambiciosa de la saga. Incluye entrevistas con el director Gerard Johnstone y el equipo de efectos especiales. 

3. ADN androide

Explora la tecnología detrás de M3GAN 2.0, desde la animatrónica hasta la inteligencia artificial que da vida a la muñeca asesina. Este documental profundiza en los avances técnicos que hicieron posible la creación del personaje. 

4. El arte de matar

El equipo de acción y especialistas comparte cómo diseñaron y ejecutaron las secuencias de acción más explosivas y sangrientas de la película. Incluye detalles sobre efectos especiales y la coreografía de las escenas. 

5. Desglose de la escena de la convención de Inteligencia Artificial 

Un análisis detallado de una de las escenas más intensas de la película, donde se desglosan los aspectos técnicos, la dirección y la ejecución de la secuencia. 

                                             

M3gan 2.0 (Bluray)

Allison Williams (Actor), Violet McGraw (Actor), Gerard Johnstone (Director) 

La muñeca asesina ha vuelto. Cuando la tecnología de M3GAN se usa para crear un arma militar en forma de androide autónomo que amenaza a la querida Cady, M3GAN convence a Gemma para llevarla al siguiente nivel, convirtiendo a esta diva de la IA aún más letal. Armada con nuevas y salvajes mejoras, M3GAN se enfrentará a la aspirante de terror tecnológico en un feroz duelo para tratar de acabar con esta nueva temible robot creada para sembrar el caos.

Detalles del producto

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1 cm; 66 g

Director ‏ : ‎ Gerard Johnstone

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 59 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 15 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Allison Williams, Amie Donald, Violet McGraw

Idioma ‏ : ‎ Castellano (Dolby Digital Plus 7.1), Inglés (Dolby Atmos)

Estudio ‏ : ‎ ARVI

ASIN ‏ : ‎ B0FSDDR7N4

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4ozfZ73

martes, 21 de octubre de 2025

Cluedo - El Juego de la Sospecha (Clue) (1985) (Jonathan Lynn) (DVD)

 


Cluedo - El Juego de la Sospecha (Clue) (1985) (Jonathan Lynn) (DVD)

Jonathan Lynn (Director), Eileen Brennan (Actor), Tim Curry (Actor) 

La divertidísima película, basada en el mundialmente famoso juego de mesa CLUEDO®, celebra 40 años de armas mortíferas, sospechosos chiflados y pistas falsas. ¿Fue el coronel Mostaza en el estudio con una pistola? ¿La señorita Escarlata en la sala de billar con la cuerda? ¿O fue Wadsworth, el mayordomo, desde el principio? Sigue las maldades de todos mientras se acumulan los cadáveres (y las risas).


Extras: 3 Finales Sorpresa Diferentes • Tráiler.


Imagen: 1,78:1


Duración: 92 minutos


Región del disco: 2


Idiomas: Castellano, Inglés, Alemán, Francés e italiano en 2.0 Mono Dolby Digital.


Subtítulos: Castellano, Inglés, Inglés para sordos†, Alemán, Árabe, Búlgaro, Checo, Croata, Danés, Eslovaco, Finés, Francés, Griego, Hebreo, Húngaro, Islandés, Italiano, Neerlandés, Noruego, Polaco, Portugués, Rumano, Serbio, Sueco y Turco.

                                                  

Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 1.78:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 12 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 19 x 13,5 x 1,5 cm; 76 g

Director ‏ : ‎ Jonathan Lynn

Formato multimedia ‏ : ‎ DVD

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 32 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 21 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Christopher Lloyd, Eileen Brennan, Lesley Ann Warren, Michael McKean, Madeline Kahn, Tim Curry

Subtítulos: ‏ : ‎ Alemán, Búlgaro, Castellano, Checo, Croata, Danés, Eslovaco, Finlandés, Francés, Griego, Holandés, Inglés, Italiano, Noruego, Polaco, Portugués, Rumano, Sueco, Turco, Árabe

Idioma ‏ : ‎ Alemán (Dolby Digital 2.0 Mono), Castellano (Dolby Digital 2.0 Mono), Francés (Dolby Digital 2.0 Mono), Inglés (Dolby Digital 2.0 Mono), Italiano (Dolby Digital 2.0 Mono)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV - Paramount

ASIN ‏ : ‎ B0FPX6T1Q9

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Número de discos ‏ : ‎ 1

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4mS0RjA

RESEÑA DE LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS (Steelbook) (4K UHD + Blu-ray) (2025)

 

RESEÑA DE LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS  (Steelbook) (4K UHD + Blu-ray) (2025)

Hasta hoy,  Los 4 Fantásticos  han tenido varias adaptaciones cinematográficas, cada una con distintos enfoques y niveles de éxito. La primera fue la versión de 1994, un proyecto de Roger Corman de bajo presupuesto que nunca se estrenó oficialmente, pero que se convirtió en una pieza de culto por su fidelidad al cómic original a pesar de sus limitados recursos.

Luego llegó la versión de 2005, dirigida por Tim Story, que buscó un enfoque más comercial y familiar, con efectos modernos para la época y un tono ligero, seguida por su secuela de 2007,  Los  4 fantásticos y Silver Surfer, que amplió la escala cósmica y presentó al emblemático personaje de Silver Surfer, aunque sin dejar de lado la fórmula humorística y accesible de la primera película.

En 2015 se intentó un reboot más oscuro y realista bajo la dirección de Josh Trank, con un estilo serio y distópico, pero que no logró conectar ni con críticos ni con el público.

Finalmente, la versión de 2025,  Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos , se presenta como la mejor adaptación hasta la fecha. Con dirección de Matt Shakman y producción de Marvel Studios, esta película logra un equilibrio entre fidelidad al espíritu original de los cómics y un estilo cinematográfico moderno. Destaca por su estética retrofuturista, excelentes interpretaciones, una ambientación cuidada y una excepcional escena inicial que resume el origen de los héroes. Solo hay un detalle que podría incomodar a los fans de toda la vida: el cambio de enfoque hacia Silver Surfer, aunque esto no opaca su calidad general. En conjunto, es una adaptación entretenida, fiel y muy recomendable para nuevos y antiguos lectores de comics.

Con  Los 4 Fantásticos: Primeros pasos , Marvel abre una nueva etapa dentro de su universo cinematográfico, apostando por una propuesta tan arriesgada como refrescante. Desde su primera secuencia ,una espectacular y elegante introducción que resume los orígenes del grupo con el mismo espíritu narrativo de los cómics clásicos de Stan Lee y Jack Kirby, queda claro que el filme quiere volver a las raíces con estilo, humor y una sensibilidad abiertamente camp.

La dirección apuesta por una estética   retrofuturista   que combina el aire pulp de los años sesenta con un acabado visual sofisticado. Los trajes, la paleta cromática y el diseño de producción evocan el optimismo científico y la ingenuidad heroica de los cómics de los años sesenta, creando un universo que parece sacado de las páginas ilustradas de Kirby, pero con la fluidez cinematográfica de las producciones actuales. Es un espectáculo visual que mezcla la nostalgia con la innovación, reivindicando la idea de que el futuro también puede tener sabor a pasado.

El tono retro del conjunto , evidente en su sentido del humor, en la teatralidad de algunos diálogos y en su celebración del artificio,  funciona sorprendentemente bien. En lugar de ridiculizar el material original, lo abraza con convicción y cariño, recordando que los 4 Fantásticos siempre fueron una familia disfuncional pero profundamente humana, cuyos conflictos emocionales eran tan importantes como sus batallas cósmicas. Esta sensibilidad, cercana a la de James Gunn pero más luminosa y melancólica, consigue algo que hacía tiempo que no se veía en el MCU:   una película de superhéroes con identidad propia  .

Las interpretaciones están a la altura del desafío. El reparto logra capturar la esencia de los personajes sin caer en la caricatura: Reed Richards aparece como un genio atormentado pero compasivo; Sue Storm desprende fortaleza y carisma; Johnny Storm aporta la dosis justa de arrogancia juvenil y energía; y Ben Grimm, el entrañable “La Cosa”, combina humor y melancolía con una interpretación que recuerda al mejor cine de monstruos clásicos. Hay química real entre ellos, algo fundamental para que el espíritu de equipo funcione.

Uno de los mayores aciertos es la   ambientación  , que mezcla ciencia, aventura y emoción en dosis equilibradas. El filme no se limita a ser una historia de origen: es una carta de amor al concepto de la exploración, a la imaginación como motor de progreso. En ese sentido,  Primeros pasos  encarna lo que muchos fans esperaban:   la esperanza de que Marvel vuelva a atreverse a hacer cosas distintas  , a recuperar el asombro y la creatividad que definieron su universo en los comienzos.

La   escena inicial  , que sirve como prólogo y recapitulación al estilo de las viñetas de los sesenta, es sencillamente excepcional. En apenas unos minutos, consigue transmitir el tono, las motivaciones y la dinámica del grupo con una claridad narrativa que muchos blockbusters recientes han perdido. Es un homenaje sincero al lenguaje del cómic, filmado con ritmo, ingenio y emoción.

Sin embargo, no todo es perfecto. La decisión de   cambiar el género de Estela Plateada (Silver Surfer)   ha generado cierta controversia entre los seguidores de toda la vida. Aunque la interpretación es sólida y el rediseño visual encaja en el tono general del filme, la alteración del personaje clásico puede resultar chocante para los puristas del cómic, que ven en ese cambio una desviación innecesaria de la iconografía original. Aun así, el personaje conserva su esencia filosófica y su aura trágica, lo que mitiga en parte el impacto de esa transformación.

                                         

En conjunto,  Los 4 Fantásticos: Primeros pasos  es   una de las adaptaciones más fieles, imaginativas y equilibradas que Marvel ha producido en los últimos años  . Apuesta por el color, la emoción y la familia antes que por el cinismo o la sobrecarga de acción digital. Es una película que mira hacia atrás para avanzar, que rescata el espíritu optimista del cómic clásico y lo traduce a un lenguaje contemporáneo sin perder su encanto ni su corazón.

Donde la película brilla de manera indiscutible es en su estética retrofuturista. La ambientación de la Tierra 828, con su estilo de los años 60 al estilo Los Supersónicos, es visualmente deslumbrante. La película nos introduce a los protagonistas cuatro años después de su viaje espacial, sin necesidad de un origen largo, y rápidamente nos sumerge en un conflicto que amenaza la supervivencia de la humanidad. 

En cuanto a la historia, Galactus aparece como la gran amenaza, enviado a la Tierra a través de Silver Surfer (Julia Garner). La película ofrece un ritmo trepidante, combinando acción constante con un notable peso dramático. Al mismo tiempo, presenta secuencias visualmente espectaculares y destellos de humor bien integrados ,como las escenas entre los protagonistas y el bebé , que aportan dinamismo, ligereza y un toque de frescura a la narración.

El guion sigue las convenciones clásicas del género, con una estructura muy similar a la de los cómics tradicionales de Los 4 Fantásticos: aventura, humor y trabajo en equipo frente a una amenaza global que, como es habitual, se resuelve sin grandes consecuencias. Aunque el desarrollo es previsible y sigue patrones muy típicos, mantiene el espíritu ligero y optimista propio de la saga. Los momentos cómicos y las pequeñas escenas emotivas aportan calidez, y aunque la química entre los protagonistas es más funcional que brillante, destaca especialmente La Cosa, el personaje que logra transmitir mayor autenticidad y carisma.

A pesar de estos defectos, la película tiene aspectos altamente recomendables: el tono camp, la fidelidad al espíritu del cómic, la esperanza de Marvel de explorar nuevas historias dentro del multiverso, la ambientación retrofuturista, y unas actuaciones sólidas de Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. La escena inicial es excepcional, y el enfoque en la dinámica familiar del equipo aporta momentos tiernos y divertidos. 

En resumen, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una película camp, con una estética impresionante y un fiel espíritu al material original. Aunque el guion flaquea y los villanos no alcanzan su máximo potencial, la ambientación, las interpretaciones y las secuencias visuales hacen que valga la pena verla, especialmente para los amantes del cómic y del universo Marvel. Es una adaptación recomendable, con aciertos claros que la colocan como una de las mejores entregas recientes del MCU, a pesar de sus limitaciones narrativas.

En definitiva  es una muy buena adaptación, fiel, divertida y visualmente deslumbrante.   Una película que no solo devuelve la esperanza a los fans del MCU, sino que demuestra que todavía es posible hacer superhéroes con alma, estilo y un toque de humanidad. El responsable de la cinta es Matt Shakman , un director estadounidense con amplia trayectoria en televisión y cine. Comenzó como actor infantil y luego se enfocó en la dirección, trabajando en series como Game of Thrones, Mad Men, Fargo, Succession y The Boys. Fue director artístico del Geffen Playhouse (2017-2023). En cine, debutó con Cut Bank (2014) y en 2025 dirigió Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, destacada por su fidelidad al cómic y tono retrofuturista. También dirigió la miniserie WandaVision (2021), ganadora de nominaciones al Emmy y al DGA. 

La edición Steelbook (4K UHD + Blu-ray) de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos lanzada por Divisa Films incluye los siguientes extras:

Conoce a la primera familia: El director Matt Shakman y el reparto hablan sobre la creación de la unidad familiar definitiva.

Fantástico futurismo: Los cineastas exploran cómo sumergieron al reparto y al equipo en una estética retrofuturista.

Desde más allá y desde abajo: El equipo analiza cómo llevar personajes complejos del cómic a la pantalla.

Comentarios en audio: Con el director Matt Shakman y el diseñador de producción Kasra Farahani.

Tomas falsas: Escenas divertidas durante el rodaje.

Escenas eliminadas: Secuencias descartadas del montaje final.


                                                   

Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos (Steelbook) (The Fantastic Four: First Steps) (4K UHD + Blu-ray)

Pedro Pascal (Actor), Vanessa Kirby (Actor), Matt Shakman (Director) 

Con el vibrante telón de fondo de un mundo retrofuturista inspirado en los años 60, se presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrenta a un desafío abrumador.


Obligados a equilibrar sus roles como héroes con sus lazos familiares, deben defender la Tierra de un hambriento dios espacial y su intrigante heraldo. Y por si esto no fuera suficiente, la situación toma tintes muy personales.


Extras:


• CONOCE A LA PRIMERA FAMILIA — El director Matt Shakman y el reparto hablan sobre la creación de la unidad familiar definitiva.

• FANTÁSTICO FUTURISMO — Los cineastas hablan sobre cómo sumergieron al reparto y al equipo en una estética retrofuturista.

• DESDE MÁS ALLÁ Y DESDE ABAJO — El equipo explora cómo llevar personajes complejos del papel a la pantalla.

• COMENTARIOS EN AUDIO con el director Matt Shakman y el diseñador de producción Kasra Farahani.

• TOMAS FALSAS.

• ESCENAS ELIMINADAS.


Imagen: 2,39:1


Duración: 115 minutos


Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)



DISCO 1: Película 4K ULTRA HD™ - 2160p Alta Definición / 2.39:1 / 16x9


Audios: 7.1.4 Dolby Atmos: Inglés / DTS Digital Surround 5.1: Castellano / Dolby Digital Plus 7.1: Italiano / Dolby Digital 2.0: Audiodescripción en Inglés.


Subtítulos: Castellano, Italiano, Danés, Finés, Noruego, Sueco, Inglés codificado para sordos.



DISCO 2: BLU-RAY™ – 1080p Alta Definición / 2.39:1 / 16x9.


Audios: DTS Digital Surround 5.1: Castellano / DTS-HD MA 7.1: Inglés / Dolby Digital Plus 7.1: Italiano.


Subtítulos: Castellano, Italiano, Inglés codificado para sordos.


Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 2.39:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 7 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17,3 x 13,6 x 1,7 cm; 170 g

Director ‏ : ‎ Matt Shakman

Formato multimedia ‏ : ‎ 4K

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 55 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 21 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn, Julia Garner, Ralph Ineson, Pedro Pascal, Vanessa Kirby

Subtítulos: ‏ : ‎ Castellano, Danés, Finlandés, Inglés, Italiano

Idioma ‏ : ‎ Castellano (DTS 5.1 Surround), Inglés (Dolby Atmos), Italiano (Dolby Digital Plus 7.1)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV - Disney

ASIN ‏ : ‎ B0FS6VN96V

Número de discos ‏ : ‎ 2

Comprar en Amazon

https://amzn.to/47xePTE

lunes, 20 de octubre de 2025

Superman (2025) (4K UHD Edición Metálica Edición coleccionista

 



Superman (2025) (4K UHD Edición Metálica Edición coleccionista

David Corenswet (Actor), Rachel Brosnahan (Actor), James Gunn (Director) 

Descripción del producto

Clark Kent inicia una nueva era como Superman, equilibrando corazón, humor y acción para proteger a la humanidad y enfrentarse a villanos legendarios, demostrando que la esperanza sigue siendo el mayor poder del héroe más icónico.

                                                 

Detalles del producto

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1 cm; 66 g

Director ‏ : ‎ James Gunn

Formato multimedia ‏ : ‎ 4K, Edición coleccionista

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 2 horas y 9 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 15 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan

Idioma ‏ : ‎ Castellano (Dolby Atmos), Inglés (Dolby Atmos)

Estudio ‏ : ‎ ARVI

ASIN ‏ : ‎ B0FSDB7RT4

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4mIWAPy

The Rocky Horror Picture Show (1975) (Jim Sharman) (Blu-ray)

 



The Rocky Horror Picture Show (1975) (Jim Sharman) (Blu-ray)

Jim Sharman (Director), Susan Sarandon (Actor), Tim Curry (Actor)

¡Abróchate el liguero y revive el clásico de culto que trasciende el tiempo y desafía los géneros! Cuando el coche de una pareja recién comprometida (Barry Bostwick y Susan Sarandon) se avería en una noche lluviosa, terminan en el espeluznante castillo del Dr. Frank-N-Furter (Tim Curry). Allí, viven una aventura que te emocionará, te espeluznará y te llenará.


Extras: La experiencia de medianoche • Rocky-oke: ¡A cantar! 18 canciones • El show de fotos de Mick Rock. • Comentarios de Richard O’Brien y de Patricia Quinn • Escenas musicales inéditas • ¡Y mucho más!


Imagen: 1,66:1


Duración: 100 minutos


Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)


Audios: DTS-HD 5.1: Inglés / DTS 5.1: Híbrido Japonés, VO Ruso / Dolby Digital 2.0: Tailandés.


Subtítulos: Castellano, Inglés, Italiano, Japonés, Ruso, Estonio, Letón, Lituano, Búlgaro, Croata, Checo, Árabe, Cantonés, Hindú, Tamil, Indio, Kazajo, Rumano, Serbio, Esloveno, Mandarín, Tailandés, Turco, Ucraniano.

                                       

Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 1.66:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 12 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,2 cm; 65 g

Director ‏ : ‎ Jim Sharman

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 40 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 21 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Barry Bostwick, Patricia Quinn, Nell Campbell, Meat Loaf, Richard O'Brien, Susan Sarandon, Tim Curry

Subtítulos: ‏ : ‎ Búlgaro, Cantonés, Castellano, Checo, Chino mandarín, Croata, Esloveno, Estonio, Hindi, Inglés, Italiano, Japonés, Letón, Lituano, Rumano, Ruso, Tailandés, Tamil, Turco, Árabe

Idioma ‏ : ‎ Inglés (DTS HD 5.1 Surround), Japonés (DTS 5.1), Ruso (DTS 5.1), Tailandés (Dolby Digital 2.0)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV - Disney

ASIN ‏ : ‎ B0FPWXYCZR

Número de discos ‏ : ‎ 1

Comprar en Amazon

https://amzn.to/46U9ofX

RESEÑA DE EXPEDIENTE WARREN (4K UHD) DE ARVI LICENSING

 




RESEÑA DE  EXPEDIENTE WARREN (4K UHD) DE ARVI LICENSING

Recuerdo con claridad la primera vez que vi  Expediente Warren: The Conjuring  en la gran pantalla, durante su presentación en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid Nocturna 2013. Fue el esperadísimo nuevo trabajo de James Wan ,ya consagrado por  Saw  e  Insidious , que clausuraba aquella primera edición del certamen el sábado 8 de junio, antes de su estreno comercial en España el 19 de julio. Aquella proyección fue algo que no ocurría desde hacía muchos años en una sala de cine con una película de terror: el público contuvo la respiración, se estremeció y recuperó la sensación de auténtica tensión y miedo colectivo que solo un buen relato sobrenatural puede provocar.

Basada en hechos reales, la película nos introduce en el caso más aterrador de Ed y Lorraine Warren, los célebres investigadores de lo paranormal, interpretados magistralmente por Patrick Wilson y Vera Farmiga. En una granja aislada, una familia vive una pesadilla desatada por una presencia oscura, y los Warren deben enfrentarse a una fuerza demoníaca que pondrá a prueba no solo su fe, sino también su cordura. James Wan consigue aquí una lección de puesta en escena clásica, donde el terror surge del fuera de campo, de los silencios y del ritmo milimétrico con el que manipula el miedo del espectador.

El éxito fue inmediato.  Expediente Warren  no solo revitalizó el cine de terror en la gran pantalla, sino que dio origen a todo un universo cinematográfico ,el llamado  Warrenverse , con múltiples secuelas y spin-offs, cada uno explorando nuevos rincones de lo sobrenatural. 

Ahora, gracias a la nueva edición en formato 4K UHD que lanza Arvi Licensing, se abre una oportunidad única para revivir aquella experiencia en casa, con la máxima calidad de imagen y sonido. Una forma ideal de regresar a la oscuridad de esa sala de 2013 y volver a sentir, como entonces, el escalofrío del terror bien hecho.

James Wan demuestra en Expediente Warren un dominio absoluto del lenguaje del terror clásico. Su puesta en escena recupera las raíces del género: la cámara se mueve con precisión quirúrgica, recorriendo los espacios con una cadencia que convierte cada pasillo, cada habitación y cada sombra en un foco potencial de amenaza. A diferencia del susto fácil que dominaba buena parte del terror de principios de los 2010, Wan apuesta por la construcción del miedo a través de la atmósfera, el diseño sonoro y la composición visual. En este sentido, su trabajo evoca a maestros como Friedkin o Polanski, pero lo filtra con una sensibilidad contemporánea que mantiene la tensión sin caer en la saturación.

La ambientación de los años setenta está cuidada al detalle: desde la textura granulada de la imagen hasta la recreación del vestuario, los muebles y la fotografía ligeramente apagada que potencia la sensación de antigüedad y veracidad. Todo contribuye a reforzar la idea de estar presenciando un caso “real”, de esos que podrían aparecer en los archivos de los Warren. La dirección de arte, sobria pero efectiva, y la partitura de Joseph Bishara ,compañero habitual de Wan, se combinan para crear un crescendo de inquietud que nunca abandona al espectador.

Vera Farmiga y Patrick Wilson aportan una humanidad esencial a la historia. Lejos de ser simples cazadores de fantasmas, interpretan a una pareja que equilibra lo racional y lo espiritual, la ciencia y la fe. Farmiga dota a Lorraine de una fragilidad casi mística, mientras Wilson encarna la serenidad y el compromiso de Ed. Su química en pantalla es la columna vertebral emocional del relato y da al espectador una figura de anclaje entre tanto horror. Lili Taylor y Ron Livingston, como los aterrorizados padres de familia, completan un reparto sin fisuras donde cada reacción, cada mirada, transmite un miedo genuino.

El guion de Chad y Carey W. Hayes combina los elementos del relato de casa encantada con la estructura del exorcismo clásico, logrando un equilibrio entre lo narrativo y lo sensorial. Wan orquesta la progresión del terror como una sinfonía: comienza con leves ruidos, puertas que se abren solas, relojes detenidos, para desembocar en un clímax demoníaco que, lejos de la histeria, mantiene la claridad y la elegancia visual. El montaje, preciso, nunca abusa del efecto; deja respirar el miedo, permitiendo que el silencio y la expectativa sean los verdaderos generadores de tensión.

Más allá de su eficacia como película de terror, Expediente Warren marcó un punto de inflexión. Su éxito internacional demostró que el público todavía ansiaba el miedo clásico, aquel que nace de lo desconocido y no del sobresalto digital. Dio origen a todo un universo cinematográfico ,Annabelle o Valak , que expandió su mitología, aunque ninguna de sus secuelas ha logrado reproducir la pureza y el equilibrio de este primer capítulo.

En su versión 4K UHD, el film luce mejor que nunca. La restauración resalta los matices de la fotografía de John R. Leonetti, el juego de luces cálidas y sombras densas, mientras el sonido inmersivo permite revivir cada golpe, susurro y rugido demoníaco con una nitidez que evoca la experiencia de aquella primera proyección en Nocturna 2013. Arvi Licensing ofrece así una edición que no solo hace justicia técnica a la obra, sino que la revaloriza como el clásico moderno que es.

Con el reciente estreno de  El Último Rito , la más reciente entrega del  Warren Universe , se abre una oportunidad única con este film para volver a los orígenes y comprender cómo comenzó todo. Antes de que los nombres de Annabelle o Valak se convirtieran en iconos del terror moderno,  Expediente Warren: The Conjuring  estableció las bases narrativas y estéticas de un universo que hoy abarca casi una década y media de películas interconectadas. Además, esta nueva edición 4K UHD de Arvi Licensing ofrece el contexto perfecto para revivir la experiencia como si fuera la primera vez.

En 2013, James Wan no solo dirigió una historia de casa encantada; creó una mitología. Cada entrega posterior ha expandido las ramificaciones de ese mundo ,desde los orígenes de la muñeca Annabelle hasta las raíces demoníacas de Valak en  La Monja , pero todas beben del mismo espíritu que nació aquí: el de dos investigadores que se enfrentan a lo inexplicable movidos por la compasión y la convicción.

Expediente Warren sigue siendo, más de una década después, una lección de cómo el terror puede ser elegante, emocional y perturbador. Una película que, al igual que su espíritu, no envejece: simplemente acecha, esperando el momento perfecto para volver a asustarnos.

Esta edición contiene cinco pistas de extras destacadas:

La más aterradora de todas  

Este nuevo documental funciona como una mirada retrospectiva al corazón del miedo. Reúne a James Wan, el elenco principal y parte del equipo técnico para analizar los momentos más escalofriantes del film y cómo se concibieron desde la escritura del guion hasta el rodaje final. A través de testimonios y fragmentos del making of, se desgranan los elementos que convirtieron a Expediente Warren en una experiencia terrorífica: el ritmo del montaje, el diseño de sonido, la composición de cámara y el trabajo con los silencios. Se explora cómo Wan construyó la tensión sin recurrir al susto fácil, diseñando secuencias que siguen siendo, a día de hoy, ejemplos de terror cinematográfico puro. Es una pieza imprescindible para comprender la precisión casi artesanal con la que se elaboraron los momentos más icónicos de la película.

Reflexiones de Expediente Warren: The Conjuring  

Esta pieza adopta un tono más introspectivo y conmemorativo. A una década de su estreno, el reparto y el equipo creativo vuelven sobre la película para recordar su impacto y evolución dentro del género. Vera Farmiga, Patrick Wilson y James Wan comparten anécdotas personales del rodaje y reflexionan sobre cómo el proyecto cambió sus carreras y redefinió la forma contemporánea de entender el terror sobrenatural. También se examina el legado del film como punto de partida del llamado Warren Universe, con entrevistas que destacan cómo aquel experimento inicial se convirtió en un fenómeno global. Es, en esencia, una mirada al pasado que combina material de archivo con comentarios actuales, sirviendo como documento histórico y emocional de una obra que marcó época.

Cara a cara con el miedo  

En este apartado, el foco se traslada del cine a la realidad. Este documental conecta la ficción con los hechos que inspiraron la película, abordando el caso real de la familia Perron en Rhode Island. A través de entrevistas y material de archivo, los protagonistas reales ,o sus descendientes, narran su experiencia con los fenómenos paranormales que vivieron en su casa de campo. La pieza incluye visitas al lugar original, fotografías inéditas y testimonios en primera persona que permiten apreciar la dimensión humana y emocional del caso. Lejos de limitarse al morbo, este extra ofrece un contrapunto verídico que da aún más peso al film, recordando que detrás de la puesta en escena existe una historia que muchos consideran real.

Una vida en la demonología  

Este extra profundiza en la figura de Ed y Lorraine Warren, los investigadores que inspiraron la saga. A través de imágenes y entrevistas, se reconstruye su vida profesional dentro del mundo de lo paranormal y su relación con lo demoníaco. Se muestran fragmentos de su archivo personal, sus métodos de trabajo y los objetos que conservaron en su famoso museo de artefactos malditos, pieza central del mito que envuelve a la pareja. Lorraine Warren, quien participó activamente en la asesoría de la película, ofrece aquí reflexiones sobre su vocación y la responsabilidad de enfrentarse al mal desde una perspectiva espiritual y humana. Es un recorrido fascinante por la historia real que cimenta la mitología de la película y da contexto al universo que hoy conocemos.

Asustándote una y otra vez  

Cierra el conjunto un segmento más lúdico, pero igualmente revelador. Este documental analiza el arte de provocar miedo, desmenuzando cómo The Conjuring consigue asustar incluso tras repetidos visionados. A través de comparativas, entrevistas y ejemplos visuales, se estudia la estructura de los “sustos” de James Wan y su eficacia emocional: el uso del sonido, la manipulación del espacio, los encuadres que sugieren más de lo que muestran. También se reflexiona sobre la relación entre el público y el miedo, y cómo la película se convirtió en un fenómeno de repetición, capaz de inquietar una y otra vez sin perder su fuerza. Es, en definitiva, un homenaje al poder del terror bien ejecutado y a la vigencia del film como referente del género.

                                              

Expediente Warren (4K UHD+BD)

Vera Farmiga (Actor), Patrick Wilson (Actor), James Wan (Director) 

Basada en hechos reales, Expediente Warren: The Conjuring cuenta la emocionante historia de los cazadores de fantasmas, Lorraine y Ed Warren (Vera Farmiga y Patrick Wilson), que ayudan a una familia aterrorizada por un espíritu maligno en su misteriosa casa de campo.

Detalles del producto

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1 cm; 66 g

Director ‏ : ‎ James Wan

Formato multimedia ‏ : ‎ 4K, Adulto

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 51 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 15 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Lili Taylor, Patrick Wilson, Vera Farmiga

Idioma ‏ : ‎ Castellano (Dolby Digital 5.1), Inglés (DTS-HD 5.1)

Estudio ‏ : ‎ ARVI

ASIN ‏ : ‎ B0FSDF5774

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.


Comprar en Amazon

https://amzn.to/43qYJII

domingo, 19 de octubre de 2025

The Punisher 1+2 BLU-RAY





 The Punisher 1+2 BLU-RAY

Thomas Jane (Actor), John Travolta (Actor), Jonathan Hensleigh (Director) 

Descripción del producto

Un agente encubierto del FBI se convierte en un asesino vigilante y se propone desatar su ira contra el hombre de negocios corrupto que masacró a toda su familia.

                                              

Detalles del producto

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1 cm; 66 g

Director ‏ : ‎ Jonathan Hensleigh

Formato multimedia ‏ : ‎ Adulto, Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 3 horas y 46 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 15 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ John Travolta, Thomas Jane, Will Patton

Idioma ‏ : ‎ Castellano (Dolby TrueHD 5.1), Inglés (Dolby TrueHD 5.1)

Estudio ‏ : ‎ ARVI

ASIN ‏ : ‎ B0FSDBJVGB

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Comprar en Amazon

https://amzn.to/48cNZRA

Cluedo - El Juego de la Sospecha (Clue) (1985) (Jonathan Lynn) (4K UHD) (1 disco)

 

Cluedo - El Juego de la Sospecha (Clue) (1985) (Jonathan Lynn) (4K UHD) (1 disco)

Jonathan Lynn (Director), Eileen Brennan (Actor), Tim Curry (Actor) 

La divertidísima película, basada en el mundialmente famoso juego de mesa CLUEDO®, celebra 40 años de armas mortíferas, sospechosos chiflados y pistas falsas. ¿Fue el coronel Mostaza en el estudio con una pistola? ¿La señorita Escarlata en la sala de billar con la cuerda? ¿O fue Wadsworth, el mayordomo, desde el principio? Sigue las maldades de todos mientras se acumulan los cadáveres (y las risas).


Imagen: 1,85:1


Duración: 96 minutos


Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)


Audios: Castellano 2.0 Mono Dolby Digital; Inglés 2.0 Mono DTS HD MA; Alemán, Francés e Italiano en 2.0 Mono Dolby Digital; Audiodescripción en Inglés 5.1 Dolby Digital Surround.


Subtítulos: Castellano, Inglés, Inglés para sordos†, Alemán, Danés, Español (Latino), Finés, Francés, Italiano, Japonés, Neerlandés y Noruego.

                                          

Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 1.85:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 12 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,2 cm; 65 g

Director ‏ : ‎ Jonathan Lynn

Formato multimedia ‏ : ‎ 4K

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 36 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 21 octubre 2025

Actores ‏ : ‎ Christopher Lloyd, Eileen Brennan, Lesley Ann Warren, Michael McKean, Madeline Kahn, Tim Curry

Subtítulos: ‏ : ‎ Alemán, Castellano, Danés, Español latino, Finlandés, Francés, Holandés, Inglés, Italiano, Japonés, Noruego

Idioma ‏ : ‎ Alemán (Dolby Digital 2.0 Mono), Castellano (Dolby Digital 2.0 Mono), Francés (Dolby Digital 2.0 Mono), Inglés (DTS-HD Master Audio 2.0 Mono), Italiano (Dolby Digital 2.0 Mono)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV - Paramount

ASIN ‏ : ‎ B0FPX16Y6V

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Número de discos ‏ : ‎ 1

Comprar en Amazon

https://amzn.to/433VTJB