miércoles, 30 de julio de 2025

RESEÑA DE NOVOCAINE (Steelbook) (4K UHD + Blu-ray) DE DIVISA



RESEÑA DEL STEELBOOK DE NOVOCAINE

En junio, Divisa lanzó Novocaine, una original comedia de acción  que se sostiene sobre una premisa sencilla pero eficaz: Nathan “Nate” Caine (Jack Quaid), un empleado de banco tímido que no puede sentir dolor debido a un extraño trastorno genético que le hace inmune al dolor físico, se convierte en un héroe inesperado cuando su enamorada, Sherry, es secuestrada durante un atraco a plena luz del día. Lo que sigue es una loca misión de rescate en solitario marcada por heridas grotescas, escenas de gore exagerado y un tono delirante a lo largo de todo el film.

La película arranca mostrando la condición de Nate mediante una sucesión de gags bien dosificados: pelotas de tenis en los muebles, evita alimentos sólidos para no morderse la lengua ,alarmas para recordarle ir al baño, miedo constante a no detectar una infección... Todo ello sirve para anclar la comedia física antes de que el argumento se dispare. El tono, a medio camino entre la comedia negra y el gore auto paródico, está sorprendentemente bien equilibrado: se rompen huesos, corre la sangre, pero todo es tan exagerado que acaba resultando extrañamente divertido. A pesar de la premisa fantástica, Novocaine mantiene un cierto realismo en la manera en que Nathan cuida su salud. Este detalle añade profundidad al personaje y humaniza su lucha diaria con su condición, más allá de la típica figura heroica invencible.

La película explora de forma creativa la condición genética de Nathan, llamada insensibilidad congénita al dolor, un trastorno real que lo convierte en un personaje único dentro del cine de acción. Esta incapacidad para sentir dolor no solo justifica las escenas de violencia extrema, sino que también genera momentos inesperados de tensión y humor, al mostrar cómo Nathan enfrenta situaciones que para cualquier otro serían insoportables.

En Novocaine asistimos a un personaje original y a un giro respecto al héroe de acción. Una de las virtudes de la película es cómo juega con las expectativas del espectador respecto al héroe tradicional. Nathan no es un experto en combate ni un tipo duro nato, sino un tipo inseguro y torpe que se ve forzado a enfrentar la violencia. Esto genera situaciones absurdas y cómicas donde su ignorancia y su falta de experiencia chocan con el peligro real, aportando frescura al género.

En el film encontramos violencia, gore y escenas memorables. Las escenas de tortura y violencia no solo cumplen la función de espectáculo aficionado al gore, sino que también sirven para desarrollar la trama y mostrar la resistencia física y mental del protagonista. Una escena memorable es cuando Nathan finge sentir dolor para engañar a sus torturadores, un giro ingenioso que combina humor y tensión dramática, y que destaca la originalidad del guion.

El ritmo vertiginoso de la película, que no da tregua al espectador, funciona bien para mantener la atención, aunque también genera momentos de agotamiento visual debido a la acumulación de violencia y gore. Aun así, la dirección logra balancear estos aspectos con escenas más pausadas y diálogos que aportan cierta reflexión y construyen la relación entre Nathan y Sherry.

                                        

En cuanto a los actores, el film se beneficia del carisma de Jack Quaid, que logra convertir a un protagonista físicamente invulnerable en un personaje entrañable y cercano. Su interpretación mezcla vulnerabilidad, torpeza y determinación, lo que hace que el público se involucre en su aventura, a pesar de las situaciones extremas y poco creíbles que enfrenta.

Las interpretaciones cumplen con creces. Jack Quaid sostiene la película con una mezcla muy acertada de vulnerabilidad y determinación. Amber Midthunder aporta calidez y una química creíble como Sherry, a pesar de que su personaje carece de profundidad. Ray Nicholson, como el villano principal, aporta cierta amenaza aunque está algo desaprovechado, y Jacob Batalon ,conocido por las películas de Spiderman, aporta el alivio cómico necesario como el amigo virtual que termina convirtiéndose en aliado.

También hay que destacar el ritmo y  su estilo visual 

El ritmo es ágil, con escenas de acción creativas y variedad suficiente como para evitar la monotonía. Un giro argumental en el tercer acto añade algo de peso emocional a la historia y le da una dimensión más personal al viaje de Nate.

El estilo visual, claramente influenciado por el uso del slow motion y la estética de películas como John Wick, puede resultar algo reiterativo por momentos, aunque mantiene una coherencia con el tono general del filme. Aun sin grandes pretensiones, Novocaine funciona dentro de su propuesta: una cinta desenfadada, excesiva y con un enfoque físico y cómico del espectáculo. No busca ser revolucionaria ni dejar una huella profunda, pero ofrece un entretenimiento efectivo para quienes disfrutan del humor negro y la acción llevada al extremo.

Como curiosidad antes de acabar , cabe destacar que el guionista de Novocaine (2025), Lars Jacobson, también coescribió la película de terror Day of the Dead: Bloodline (2017), una reinterpretación del clásico de George A. Romero. Esta cinta fue dirigida por el cineasta español Hèctor Hernández Vicens, conocido en el ámbito del cine fantástico por títulos como El cadáver de Anna Fritz (2015), donde ya demostraba su interés por los límites entre lo macabro, lo psicológico y lo moral.

En resumen, Novocaine es una comedia de acción salvaje, sangrienta y acelerada, ideal para los amantes del cine de excesos, el humor negro y los antihéroes improvisados. Divertida y llena de momentos impactantes que harán que más de uno se lleve las manos a la cara, la película destaca gracias a la interpretación de Jack Quaid como un héroe de acción poco convencional, que aporta frescura dentro de un género saturado. Aunque la trama se apoya demasiado en su premisa central y no aporta novedades al género, la película se divierte explorando sus propios límites y consigue entretener sin grandes pretensiones, algo valioso en el panorama actual del cine de acción.

La edición Steelbook 4K Ultra HD + Blu-ray de Novocaine, distribuida por Divisa Films, cuenta con una serie de contenidos adicionales que brindan una mirada más detallada al proceso de producción y a los efectos especiales de la película. A continuación, se presentan los extras que acompañan esta edición:

Contenidos adicionales

Prepárate para el dolor: Un vistazo a la preproducción de la película, donde se exploran los desafíos iniciales y las decisiones creativas que dieron forma al proyecto.

Un mundo de dolor: Un análisis detallado del proceso de producción, incluyendo entrevistas con el equipo y el reparto, y una mirada a las locaciones y el ambiente del rodaje.

Daño físico máximo: Un enfoque en el maquillaje de efectos especiales, mostrando cómo se crearon las escenas de acción y violencia de manera realista y segura.

Estos extras proporcionan una comprensión más rica de la película y su realización, complementando la experiencia visual y auditiva de la edición Steelbook.


                                      

Novocaine (Steelbook) (4K UHD + Blu-ray)

Dan Berk (Director), Robert Olsen (Director), Jack Quaid (Actor)

Nathan Caine (Jack Quaid) nació con un extraño trastorno genético que le hace inmune al dolor. Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es tomada como rehén en el atraco a un banco, convierte su incapacidad para sentir dolor en una fuerza inesperada en su lucha por recuperarla.

Extras: Prepárate para el dolor. Producción. • Un mundo de dolor. Producción. • Daño físico máximo. Maquillaje de efectos especiales.

Imagen: 2,39:1

Duración: 109 minutos

Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)


DISCO 1: 4K ULTRA HDR Dolby Vision – 2.39:1 - 16x9 Letterbox – 109 min. Color.

Audios: Castellano en 5.1 Dolby Digital Surround; Inglés en Dolby Atmos; Alemán, Español (Latino), Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés y Polaco (voz sobre audio original) en 5.1 Dolby Digital Surround; Audiodescripción en inglés en 5.1 Dolby Digital Surround.

Subtítulos: Castellano; Inglés, Inglés para sordos†, Alemán, Checo, Chino cantonés, Chino mandarín, Chino tradicional (Taiwán y Singapur), Coreano, Danés, Eslovaco, Español (Latino), Finés, Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Polaco, Sueco, Tailandés y Turco.

DISCO 2: BLU-RAY™ – 1080p HD – 2.39:1 - 16x9 Letterbox – 109 min. Color.

Audios: Castellano en 5.1 Dolby Digital Surround; Inglés en Dolby Atmos; Alemán, Español (Latino) Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés y Polaco (voz sobre audio original en 5.1 Dolby Digital Surround; Audiodescripción en inglés en 5.1 Dolby Digital Surround.

Subtítulos: Castellano; Inglés, Inglés para sordos†, Alemán, Checo, Chino cantonés, Chino mandarín, Chino tradicional (Taiwán y Singapur), Coreano, Danés, Eslovaco, Español (Latino), Finés, Francés (Francia), Francés (Canadá), Italiano, Japonés, Neerlandés, Noruego, Polaco, Sueco, Tailandés y Turco.

Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 2.39:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 16 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,5 cm; 180 g

Director ‏ : ‎ Dan Berk, Robert Olsen

Formato multimedia ‏ : ‎ 4K

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 49 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 24 junio 2025

Actores ‏ : ‎ Amber Midthunder, Betty Gabriel, Matt Walsh, Jack Quaid, Jacob Batalon, Ray Nicholson

Subtítulos: ‏ : ‎ Alemán, Castellano, Checo, Chino, Coreano, Danés, Eslovaca, Español latino, Finlandés, Francés, Francés canadiense, Holandés, Inglés, Italiano, Japonés, Noruego, Polaco, Sueco, Tailandés, Turco

Idioma ‏ : ‎ Alemán (Sonido envolvente 5.1), Castellano (Sonido envolvente 5.1), Francés (Sonido envolvente 5.1), Francés canadiense (Sonido envolvente 5.1), Inglés (Dolby Atmos), Italiano (Sonido envolvente 5.1), Japonés (Sonido envolvente 5.1), Polaco (Sonido envolvente 5.1)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV - Paramount

ASIN ‏ : ‎ B0F8JJHWQJ

País de origen ‏ : ‎ EE. UU.

Número de discos ‏ : ‎ 2

Comprar en Amazon

https://amzn.to/4fhdZNl

 

ADELANTO DE NOVEDADES DE ARVI LICENSING EN SEPTIEMBRE 2025

DESCUBRE LAS NOVEDADES DEL PRÓXIMO MES EN FORMATO FÍSICO, CENTRADAS EN EL CINE FANTÁSTICO Y DE GÉNERO

ARVI Licensing presenta un avance de los lanzamientos en formato físico que llegarán el próximo 26 de septiembre de 2025, con una selección que encantará a los fans del cine fantástico, la ciencia ficción, el terror y las series más esperadas. Las ediciones estarán disponibles en DVD, Blu-ray™ y 4K Ultra HD™, incluyendo presentaciones especiales y coleccionistas.

LANZAMIENTOS DESTACADOS – 26 DE SEPTIEMBRE

 Cómo entrenar a tu dragón

  Formatos: DVD | Blu-ray™ | Steelbook 4K Ultra HD™ + Blu-ray™

 28 años después

  Formatos: DVD | Blu-ray™ | Steelbook 4K Ultra HD™ + Blu-ray™

 The Last of Us – Temporada 2

  Formatos: DVD | Blu-ray™ | 4K Ultra HD™ + Blu-ray™ | Steelbook 4K Ultra HD™

 Krull

  Formato: Steelbook 4K Ultra HD™ + Blu-ray™


 La noche de los muertos vivientes

  Formato: Steelbook 4K Ultra HD™ + Blu-ray™


 El invisible Harvey

  Formato: 4K Ultra HD™ + Blu-ray™


 COLECCIONES Y REEDICIONES ESPECIALES

 Mad Max –  Colección 5 películas Edición Especial 8 discos

  Formato: 4K Ultra HD™ + Blu-ray™

 Battleship

  Formatos: Blu-ray™ | 4K Ultra HD™ + Blu-ray™

 Resident Evil: Ultratumba

  Formato: Blu-ray™ 

 Resident Evil: Extinción

  Formato: Blu-ray™

 Resident Evil 2: Apocalipsis

  Formato: Blu-ray™ 





ADELANTO DE NOVEDADES DE ARVI LICENSING PARA AGOSTO 2025

ADELANTO DE NOVEDADES DE ARVI LICENSING PARA JULIO  2025


DESCUBRE LAS NOVEDADES DEL PRÓXIMO MES EN FORMATO FÍSICO RELACIONADAS CON EL CINE FANTÁSTICO


Descubre las primeras novedades y detalles del lanzamiento en formato físico del próximo 29 de Agosto de ARVI.




























PRIMEROS TÍTULOS FRUTO DE LA ALIANZA: ARVI Y LIONSGATE EN FORMATO FÍSICO A PARTIR DE AGOSTO 2025

ARVI Y LIONSGATE REFUERZAN SU ALIANZA CON NUEVAS EDICIONES EN FORMATO FÍSICO A PARTIR DE AGOSTO 2025

Arvi y Lionsgate anuncian los primeros títulos que marcarán el inicio de su colaboración en formato físico.

Arvi Licensing y Lionsgate fortalecen su alianza con una ambiciosa línea de lanzamientos en formato físico que llegarán al mercado español a partir del 29 de agosto de 2025, incluyendo ediciones en DVD, Blu-ray™ y 4K Ultra HD™.

Esta nueva oleada de títulos consolida el compromiso de ambas compañías con el formato físico, brindando al público ediciones cuidadosamente diseñadas, con especificaciones técnicas de alta calidad y contenidos extra pensados para coleccionistas y cinéfilos.



























PRIMEROS LANZAMIENTOS DESTACADOS – 29 AGOSTO 2025

John Wick: Pacto de Sangre

Formato: Blu-ray™ + 4K Ultra HD™ + Blu-ray™

Lanzamiento: 29 de agosto


John Wick 3: Parabellum

Formatos: DVD | Blu-ray™ | 4K Ultra HD™ + Blu-ray™

Lanzamiento: 29 de agosto

                                                         

A PARTIR DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Arvi y Lionsgate amplían su catálogo de reediciones con dos títulos destacados que estarán disponibles en múltiples formatos físicos a partir del 26 de septiembre de 2025. Esta nueva oleada forma parte del ambicioso plan de recuperación de franquicias recientes y éxitos de acción en ediciones de alta calidad para el coleccionista y aficionado al cine.


Robin Hood: Origins

Formatos disponibles:

DVD

Blu-ray™

4K Ultra HD™ + Blu-ray™ (Edición doble disco)


Objetivo: La Casa Blanca + Objetivo: Londres (Pack doble)

Formatos disponibles:

DVD

Blu-ray™


martes, 29 de julio de 2025

RESEÑA DEL BLURAY "LOS INDESEADOS" DE DIVISA

                               

RESEÑA DEL BLURAY "LOS INDESEADOS" DE DIVISA

El director islandés Erlingur Óttar Thoroddsen vuelve al género del thriller psicológico con 'Los indeseados' (Kuldi), una inquietante adaptación de la novela 'The Undesired' de Yrsa Sigurðardóttir, una de las voces más reconocidas del noir nórdico contemporáneo. Pero esta no es otra historia de detectives entre nieve y cadáveres; el film propone algo más profundo y perturbador: una exploración de los traumas intergeneracionales, la enfermedad mental y la culpa latente como fuerzas sobrenaturales.

Ambientada en el sobrecogedor paisaje de Islandia, Los indeseados  (Kuldi) mezcla el thriller criminal con el terror psicológico, creando un noir nórdico tan atmosférico como inquietante. La historia sigue a Óðinn (Jóhannes Haukur Jóhannesson), un investigador que, tras el suicidio de su exesposa, debe cuidar de su hija adolescente mientras reabre un antiguo caso no resuelto en un centro juvenil, donde dos jóvenes murieron décadas atrás.

La película entrelaza dos líneas temporales: el presente de Óðinn y el pasado del centro Krókur en los años ochenta, centrado en Aldís (Elín Hall), una limpiadora que comienza a percibir presencias extrañas. El retrato psicológico de los personajes y una narrativa cuidadosamente fragmentada construyen una tensión progresiva cargada de misterio y elementos sobrenaturales.

Lejos del susto fácil o el terror explícito, 'Los indeseados' se centra en temas como el trauma heredado, el duelo, la culpa y la salud mental. El ritmo es pausado, introspectivo y más emocional que efectista.  Su estética "noir escandinava" es sobria, casi etérea, y la fotografía resalta la sensación de aislamiento y frialdad que impregna la cinta.

Los indeseados no es una obra redonda, pero sí un ejemplo muy sólido del cine nórdico reciente que apuesta por el terror psicológico y la introspección emocional. Las interpretaciones son destacables , especialmente Jóhannes Haukur Jóhannesson y Elín Hall,  y la atmósfera resulta envolvente. Una experiencia cinematográfica inquietante, ideal para quienes valoran las narrativas oscuras y reflexivas.

Una propuesta escalofriante que se apoya en su ambientación, su enfoque emocional y su tratamiento del trauma. Aunque flaquea en el clímax, es perfecta para quienes buscan un thriller psicológico nórdico maduro y atmosférico.

El director islandés Erlingur Óttar Thoroddsen se ha consolidado en la última década como una de las voces más singulares del thriller psicológico y el horror atmosférico europeo. Su cine, marcado por una estética sobria combina lo sobrenatural con el drama humano, siempre en paisajes desolados que reflejan los traumas internos de sus personajes.

Entre su filmografía destacada encontramos las siguientes películas inéditas en nuestro país: Child Eater (2016) Su debut en el largometraje, basado en su propio cortometraje, mezcla el cine de terror clásico con el folclore oscuro. Un slasher de bajo presupuesto que ya dejaba entrever su habilidad para generar tensión con pocos elementos. Rift (2017) (Rökkur) Un thriller psicológico ambientado en los remotos fiordos islandeses. La película fue aclamada por su tratamiento del amor roto entre dos hombres y cómo el suspense se entrelaza con la tensión emocional. Rift se convirtió en una obra de culto del cine queer de género, y consolidó su estilo: minimalismo, aislamiento y trauma.

La única obra del director que ha llegado a estrenarse en nuestro país es La partitura (2023), un inquietante thriller en el que Erlingur Óttar Thoroddsen lleva el horror psicológico a nuevos territorios. Centrada en una compositora que debe completar el concierto inacabado de su difunto mentor, la película convierte la música en el eje del suspense, explorando sus efectos perturbadores y letales. A medida que la protagonista se adentra en la creación de la pieza, descubre que sus notas esconden un mal latente, con raíces mucho más oscuras de lo que imaginaba

El director apunta que el proyecto surgió  en 2017, cuando el productor Sigurjón Sighvatsson, tras ver su otro largometraje, Rift, le propone adaptar esta obra. Thoroddsen leyó el libro en un solo día y visualizó de inmediato su potencial cinematográfico.

El director destaca el nivel actoral de la cinta, logrando un elenco que mezcla figuras consolidadas como Jóhannes Haukur Jóhannesson y Halldóra Geirharðsdóttir, con talentos emergentes como Elín Hall, cuya interpretación elogia con especial entusiasmo. También revela que muchos actores aceptaron el proyecto gracias al renombre de la autora original.

La trama se bifurca entre dos líneas temporales: por un lado, el presente de Óðinn Hafsteinsson (interpretado con solidez por Jóhannes Haukur Jóhannesson), un funcionario que investiga la misteriosa muerte de dos adolescentes en un centro de detención juvenil en los años 80; por otro, los eventos que ocurrieron en ese centro, vistos desde la perspectiva de Aldís (una intensa Elín Hall), una joven cuidadora que poco a poco empieza a ser consumida por fuerzas invisibles.

A medida que avanza la investigación, Óðinn comienza a sospechar que estos crímenes están relacionados con el reciente suicidio de su exesposa, Lára, mientras su hija adolescente Rún lidia con la pérdida, encerrada en un silencio inquietante y visiones perturbadoras. ¿Está Óðinn proyectando su dolor o realmente hay algo más oscuro detrás?

El film evita las trampas comunes del horror efectista. Aquí no hay sangre salpicando la nieve ni asesinos carismáticos. Lo que domina es una atmósfera tensa, enrarecida, marcada por susurros en la oscuridad, pasillos interminables y una presencia que parece siempre acechar desde las sombras. El diseño visual y el uso del color son claves: mientras los flashbacks de 1984 están bañados en tonos cálidos pero claustrofóbicos, el presente es más frío y melancólico, resaltando la ausencia emocional en la vida de los personajes.

Aunque la historia se construye en torno a un investigador masculino, la película es, en esencia, un relato sobre el trauma femenino. Aldís vive bajo la amenaza heredada de su madre, internada en un psiquiátrico, convencida de que una entidad oscura ha tomado a su hija. Rún, por su parte, es incapaz de expresar su dolor más allá de dibujos inquietantes que podrían encerrar la verdad sobre la muerte de su madre.

Este enfoque temático da profundidad al filme y lo aleja de los clichés del “Scandi noir”. Thoroddsen no tiene prisa en resolver el misterio policial; prefiere sumergirnos en las emociones reprimidas, en el duelo silencioso, en lo que no se dice.

Pese a su propuesta elegante y su atmósfera envolvente, la película tropieza al llegar al clímax. La resolución de los dos hilos narrativos , pasado y presente , es desigual: uno se cierra con eficacia, mientras el otro parece precipitado, rompiendo parte de la tensión acumulada. Tras un desarrollo tan meticuloso, el desenlace no tiene el peso emocional que podría haber alcanzado.

Los indeseados es un thriller sobrenatural inquietante y estilizado, que se aleja del gore para apostar por el suspense psicológico. A pesar de un final algo brusco, sus temas de culpa, pérdida y legado emocional pueden llamar la atención del espectador. Ideal para quienes disfrutan del noir nórdico con giros de guion inesperados, pero también para aquellos que buscan un terror con auténtica profundidad emocional.



Los Indeseados (Kuldi) (Blu-ray)

Erlingur Thoroddsen (Director), Jóhannes Haukur Jóhannesson (Actor), Vala Kristin Eiriksdottir (Actor) 

Basada en el bestseller de Yrsa Sigurðardóttir, este thriller psicológico sigue a Ódinn, quien, tras la misteriosa muerte de su exmujer, inicia la investigación de un hogar infantil clausurado.


Lo que parecía un caso rutinario, pronto revela un oscuro entramado de secretos, muertes inexplicables y un pasado que se niega a quedar enterrado. En este juego de sombras, nada es lo que parece.


Imagen: 2,39:1


Duración: 98 minutos


Región del disco: B


Audios: Castellano e Islandés en 5.1 DTS-HD MA y 2.0 Estéreo – Castellano para personas con discapacidad visual.


Subtítulos: Castellano y Castellano para personas con discapacidad auditiva.


Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 2.39:1

Clasificado ‏ : ‎ No recomendada para menores de 16 años

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,2 cm; 65 g

Director ‏ : ‎ Erlingur Thoroddsen

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray, Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 1 hora y 38 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 24 junio 2025

Actores ‏ : ‎ Jóhannes Haukur Jóhannesson, Vala Kristin Eiriksdottir, Halldóra Geirharðsdóttir, Elín Sif Halldórsdóttir, Selma Björnsdóttir, Sara Dögg Ásgeirsdóttir

Subtítulos: ‏ : ‎ Castellano

Idioma ‏ : ‎ Castellano (DTS-HD Master Audio 5.1), Castellano (Estéreo 2.0), Islandés (DTS-HD Master Audio 5.1), Islandés (Estéreo 2.0)

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV

ASIN ‏ : ‎ B0F8JJPGZH

País de origen ‏ : ‎ Islandia


Comprar en Amazon

https://amzn.to/3U2v8R2

LILO Y STITCH ¡PREPÁRATE PARA EL CAOS! LA PELÍCULA MÁS TAQUILLERA DE 2025 LLEGA EN 4K ULTRA HD™, BLU-RAY™ Y DVD!

 


DISPONIBLE EN 4K ULTRA HD™, BLU-RAY™ Y DVD A PARTIR DEL 25 DE AGOSTO

Distribuida en España por Divisa Films

 Sumérgete en la onda isleña con un toque intergaláctico

La nueva versión en acción real de Lilo & Stitch ha superado oficialmente los 1.000 millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en la primera película de la Motion Picture Association (MPA) en alcanzar este hito en 2025. Tras un debut récord de 183 millones de dólares durante el fin de semana del Día de los Caídos, se ha posicionado como el estreno más taquillero del año de la MPA, reavivando el interés global por la franquicia. Actualmente, una secuela ya está en desarrollo.

 Una reinvención vibrante y emotiva

Dirigida por el nominado al Oscar® Dean Fleischer Camp, y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, con la presentación de Maia Kealoha, esta nueva entrega honra con autenticidad las culturas de Hawái, apostando por una narrativa conmovedora y visualmente deslumbrante.

 Lanzamiento en Ediciones Especiales

La edición 4K Ultra HD™ + Blu-ray™ invita al público familiar a disfrutar de contenido exclusivo, como escenas eliminadas, tomas falsas, y un completo detrás de cámaras que muestra cómo se ha recreado este clásico animado. Gracias a tecnologías como Dolby Vision® y Dolby Atmos®, esta inmersiva historia alcanza un nuevo nivel visual y sonoro. La crítica lo confirma: “La mejor película live action de Disney desde El libro de la selva”Fotogramas.
Con un 93% en el Popcornmeter de Rotten Tomatoes®, la película ha conquistado tanto a nuevos públicos como a fans del original.

 Edición SteelBook® Coleccionable

La edición SteelBook® 4K Ultra HD™ + Blu-ray™ cuenta con una portada ilustrada con Stitch rompiendo la portada y un diseño interior con ilustraciones emotivas entre Lilo y su adorable compañero. ¡Una joya imprescindible para cualquier “ohana”!

 Banda Sonora Disponible

Ya disponible en Amazon, Spotify y Apple Music, incluye temas originales de Iam Tongi, Mark Kealiʻi Hoʻomalu, Nyjah Music & Zyah Rhythm, y una partitura de Dan Romer.

 Sinopsis

Cuando una niña solitaria llamada Lilo adopta a Stitch, un revoltoso “cachorro” alienígena, este termina ayudando a recomponer su desestructurada familia... ¡aunque no sin causar desternillantes desastres por las islas hawaianas!

 CONTENIDO EXTRA (según formato):

  • Ohana significa "Familia": cómo se hizo Lilo y Stitch

  • Devuelto a la vida: comparativa entre animación original y acción real

  • Escenas de Stitch: sus momentos favoritos narrados por él mismo

  • Escenas eliminadas:

    • Nani lo deja bien limpio

    • Me llamo Nani

  • Tomas falsas


📀 DETALLES TÉCNICOS POR FORMATO

🟨 4K UHD (Región A, B, C)

  • Duración: 108 min – Aspecto: 2.39:1

  • Audio: Dolby Atmos (Inglés), DTS 5.1 (Castellano), Dolby Digital (varios idiomas)

  • Subtítulos: Castellano, Inglés, Italiano, Nórdicos

  • Contenido extra: en disco Blu-ray™ incluido

🟦 Blu-ray (Región A, B, C)

  • Duración: 108 min – Formato: 1080p HD

  • Audio: DTS-HD MA 7.1 (Inglés), DTS 5.1 (Castellano)

  • Subtítulos: Castellano, Inglés

  • Contenido extra: Incluido en el mismo disco

🟥 DVD (Región 0)

  • Duración: 103 min – Formato: 2.39:1

  • Audio: Dolby Digital 5.1 (Castellano, Inglés, Italiano)

  • Subtítulos: Castellano, Italiano, Inglés

  • Contenido: Solo película

lunes, 28 de julio de 2025

RESEÑA DE THUNDERBOLTS EDICIÓN LIMITADA STEELBOOK (4K UHD + BLU-RAY)

 

RESEÑA DE THUNDERBOLTS EDICIÓN LIMITADA STEELBOOK (4K UHD + BLU-RAY)

Tras una larga racha de títulos irregulares, malas críticas y desconexión con el público, Marvel Studios finalmente recupera el rumbo con Thunderbolts, una de sus películas más sólidas, contenidas y emocionalmente resonantes desde Avengers: Endgame. Lejos del ruido del multiverso, las tramas inconexas o el exceso de efectos digitales, Thunderbolts apuesta por lo que mejor supo hacer Marvel en sus inicios: personajes complejos, relaciones creíbles y acción con propósito.

El filme, dirigido por Jake Schreier y con guion de Eric Pearson junto a Joanna Calo (The Bear)y Kurt Busiek , se convierte en un punto de inflexión para la franquicia. Después de fracasos creativos como Eternals, El hombre hormiga y la avispa: Quantumania o Invasión Secreta, esta nueva entrega logra algo que parecía perdido: reconectar con la humanidad de sus protagonistas, y con ello, con su audiencia.

Editada en julio por Divisa Home Video, Thunderbolts no solo presenta una historia autocontenida sin multiversos ni cameos gratuitos, sino que se atreve a ser más oscura, más íntima y ,en muchos sentidos, más adulta. Lejos de ser otro engranaje corporativo, es una película con alma, liderada por una Florence Pugh descomunal y respaldada por un reparto coral que se permite explorar el trauma, el humor y la redención sin perder ritmo ni identidad.

Thunderbolts no se siente como otro producto más de la maquinaria del Universo Marvel Aunque claramente pertenece al universo compartido, su enfoque más íntimo y su voluntad de mostrar vulnerabilidad emocional lo elevan por encima de otras propuestas recientes como Captain América: Brave New World. No es una película perfecta, pero es la película que Marvel necesitaba ahora: imperfecta, con corazón, y centrada en los personajes más marginados del universo.

La clave de su éxito es que no pretende ser más de lo que es: una aventura con alma que se apoya en personajes secundarios con carisma y heridas emocionales profundas. A diferencia de entregas pasadas saturadas de CGI y tramas multiversales, Thunderbolts apuesta por la acción física, escenas más cercanas y una narrativa más contenida, sin perder impacto.

En cuanto a los actores encontramos que Florence Pugh es el alma del film. Pugh entrega una actuación desgarradora y contenida que da alma al conjunto. Su Yelena es irónica, dura, pero quebrada por dentro. Pasa del sarcasmo al desgarro con naturalidad, y eso hace que la historia ,por caótica que sea, se sienta profundamente humana. Es, sin duda, el corazón de la película, y se consolida como uno de los mayores aciertos del MCU post-Endgame.

Aunque Thunderbolts es una película coral, el eje emocional recae sobre Yelena y Bob (Lewis Pullman), un personaje enigmático cuya evolución cautiva. La química entre ambos es conmovedora. Pullman ofrece una actuación contenida pero poderosa, y su personaje ,una mezcla de inocencia y poder destructivo, funciona como una metáfora viviente del conflicto central: ¿se puede redimir alguien profundamente roto?

No obstante, la película logra un reparto equilibrado. Los personajes masculinos, como Red Guardian o John Walker, sirven a veces de alivio cómico, pero también tienen momentos de profundidad y heroísmo. Lejos de ridiculizarlos, el film presenta un conjunto diverso de figuras humanas, defectuosas y valientes, sin caer en estereotipos fáciles. Todo el elenco también destaca: David Harbour aporta corazón y humor como Red Guardian. Wyatt Russell mejora su John Walker, ahora más equilibrado y humano. Hannah John-Kamen aporta misterio como Ghost, aunque su tiempo en pantalla es limitado. Sebastian Stan, aunque algo desaprovechado como Bucky Barnes, ofrece una figura madura y reflexiva que actúa como mentor emocional del grupo.

El film está repleto de humor, acción y emoción. Uno de los mayores logros de la película es su capacidad para equilibrar temas delicados con comedia bien dosificada. El humor sirve como alivio sin restar peso al drama, en una fórmula que recuerda al primer Guardianes de la Galaxia, pero con una carga emocional más profunda.

Las escenas de acción, aunque menos espectaculares que otras del MCU, están muy bien ejecutadas. Destaca una secuencia con Bucky que recuerda por qué fue uno de los favoritos de los fans durante la saga del Capitán América.

En lugar de usar el trauma como trasfondo, Thunderbolts lo coloca en el centro del conflicto. Los protagonistas no luchan por salvar el mundo, sino por salvarse a sí mismos. Cada miembro del equipo está marcado por cicatrices ,visibles o no, y el relato encuentra su fuerza al mostrar que el verdadero heroísmo nace, muchas veces, desde la fragilidad emocional.

Desde su logo en blanco y negro, la película establece un tono sombrío tanto visual como temáticamente. Trata con crudeza la depresión, la manipulación institucional, la violencia y el suicidio. Aunque su enfoque puede parecer directo, hay un esfuerzo genuino por dar profundidad y humanidad a los conflictos, alejándose de la fantasía para abrazar el dolor real.

Con thunderbolts asistimos a un equipo de antihéroes disfuncional. Thunderbolts se distancia del glamour de los Vengadores para presentar a un grupo de figuras rotas y desilusionadas. Estos antihéroes no se unen por ideales épicos, sino por necesidad. Su unión, forzada por las circunstancias, se convierte en el eje emocional de la película. No son los mejores, ni los más fuertes, pero logran conectar desde sus fallos y traumas compartidos.

Una de las decisiones más acertadas del film es alejarse del agotado recurso del multiverso. En lugar de depender de variantes, líneas temporales y cameos, se centra en el presente, en una historia contenida que resulta mucho más íntima y relevante. Es un cambio de ritmo refrescante que devuelve al MCU algo de su claridad narrativa perdida.

El tercer acto es el más flojo: introduce a Sentry y su alter ego Void, una amenaza casi divina cuyo desarrollo es algo atropellado y su desenlace, algo simple. Sin embargo, la película nunca pierde de vista lo esencial: los personajes y su evolución emocional. El director Jake Schreier prioriza la introspección al espectáculo, lo que da al clímax un tono inusual, menos épico, pero más honesto.

En resumen Thunderbolts es una historia sobre personas rotas intentando encontrar su lugar en el mundo. Divertida, emotiva y potente, se convierte en una de las mejores propuestas del MCU después de Endgame, a pesar de su desenlace irregular. Florence Pugh lidera un reparto brillante que consigue hacerte reír, pensar y sentir. Es una película para los fans de Marvel… y también para los que han perdido la fe en Marvel.

Divisa Home Video lanza Thunderbolts en formato doméstico con una cuidada edición física que hará las delicias de los coleccionistas y fans del MCU. La película está disponible en cuatro versiones: DVD, Blu-ray, Blu-ray (4K UHD + Blu-ray) y una espectacular edición limitada Steelbook (4K UHD + Blu-ray), que es precisamente la que reseñamos. Esta última destaca por su presentación metálica, su calidad audiovisual de referencia y un conjunto de extras exclusivos que aportan un valor añadido real al conjunto.

Los contenidos adicionales son abundantes y muy bien seleccionados. Incluyen un recorrido con Florence Pugh por el estreno mundial en Kuala Lumpur, un documental sobre la creación del equipo y el proceso de casting, y un segmento dedicado a Bob, el personaje de Lewis Pullman, que profundiza en su construcción como triple identidad: Bob, Sentry y Void. También se incluyen tomas falsas, escenas eliminadas y un audiocomentario completo del director Jake Schreier, que analiza los principales retos narrativos y visuales del film.

En cuanto al apartado técnico, la edición Steeelbook es sobresaliente. El disco 4K Ultra HD ofrece resolución 2160p en formato 2.39:1, con sonido Dolby Atmos 7.1.4 en inglés, y pistas en castellano (DTS 5.1), italiano (DD+ 7.1) y audiodescripción en inglés. Los subtítulos abarcan castellano, italiano, danés, finés, noruego, sueco e inglés codificado para sordos. El Blu-ray complementario, en 1080p, mantiene la misma relación de aspecto y ofrece audio en DTS-HD MA 7.1 (inglés), DTS 5.1 (castellano) y Dolby Digital Plus 7.1 (italiano).

La duración total del film es de 127 minutos, y tanto el disco 4K como el Blu-ray son multizona (regiones A, B y C), por lo que pueden reproducirse sin restricciones. La imagen presenta un alto nivel de detalle y contraste, incluso en escenas oscuras, mientras que el sonido envolvente aprovecha al máximo las secuencias de acción y los momentos más íntimos del relato. Es una edición pensada tanto para disfrutar visualmente como para revisitar con profundidad.

En resumen, esta edición Steelbook de Thunderbolts representa uno de los mejores lanzamientos en formato físico del MCU reciente. No solo por su impecable presentación y calidad técnica, sino porque permite explorar el film desde múltiples ángulos, profundizando en sus temas, personajes y contexto de producción. Una compra imprescindible para quienes siguen creyendo que el cine de superhéroes puede tener alma… y merece conservarse más allá del streaming.


Thunderbolts* (Steelbook) (4K UHD + Blu-ray)

Jake Schreier (Director), Florence Pugh (Actor), David Harbour (Actor) 

Descripción del producto
Después de verse atrapados en una trampa mortal, un equipo poco convencional de antihéroes se embarca en una peligrosa misión. Obligados a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado, ¿se romperá el grupo en pedazos o encontrará la redención y prevalecerá?

Extras: • Un viaje de ida y vuelta por el mundo - Sumérgete en el impresionante estreno de la película con Florence Pugh en Kuala Lumpur • Reclutando un equipo memorable - Descubre cómo los antihéroes inadaptados se convierten en los Thunderbolts - Todo sobre Bob, el Vigía y el Vacío - Únete a Lewis Pullman y a la creación de sus tres personajes • Tomas falsas • Escenas eliminadas • Audiocomentario del director.

Imagen: 2,39:1

Duración: 127 minutos

Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)

DISCO 1: 4K ULTRA HD™ - 2160p Alta Definición / 2.39:1 / 16x9.

Audios: 7.1.4 Dolby Atmos: Inglés / DTS Digital Surround 5.1: Castellano Dolby Digital Plus 7.1: Italiano / Dolby Digital 2.0: Audiodescripción en Inglés.

Subtítulos: Castellano, Italiano, Danés, Finés, Noruego, Sueco, Inglés codificado para sordos.

DISCO 2: BLU-RAY™ – 1080p Alta Definición / 2.39:1 / 16x9.

Audios: DTS Digital Surround 5.1: Castellano / DTS-HD MA 7.1: Inglés / Dolby Digital Plus 7.1: Italiano.

Subtítulos: Castellano, Italiano, Inglés codificado para sordos.

Detalles del producto
Relación de aspecto ‏ : ‎ 2.39:1
Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,5 x 1,5 cm; 180 g
Director ‏ : ‎ Jake Schreier
Formato multimedia ‏ : ‎ 4K
Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 2 horas y 7 minutos
Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 29 julio 2025
Actores ‏ : ‎ Florence Pugh, David Harbour, Sebastian Stan, Hannah John-Kamen, Wyatt Russell, Lewis Pullman, Julia Louis-Dreyfus, Olga Kurylenko
Subtítulos: ‏ : ‎ Castellano, Inglés, Italiano, Danés, Finlandés, Noruego, Sueco
Idioma ‏ : ‎ Inglés (Dolby Atmos), Castellano (DTS 5.1 Surround), Italiano (DD 7.1 Plus)
Estudio ‏ : ‎ Divisa HV - Disney
ASIN ‏ : ‎ B0FFGXM6N3
Número de discos ‏ : ‎ 2



domingo, 27 de julio de 2025

RESEÑA DEL BLURAY "METRÓPOLIS" DE DIVISA

 

RESEÑA DEL BLURAY "METRÓPOLIS" DE DIVISA

Divisa Home Video, dentro de su colección Orígenes del Cine, ha consolidado a lo largo de los años una línea editorial centrada en recuperar y preservar grandes títulos de la historia del séptimo arte. Uno de los pilares más destacados de este catálogo es sin duda Metrópolis, la mítica película de Fritz Lang, considerada una de las obras fundacionales de la ciencia ficción cinematográfica. Desde su primera edición en VHS en 1995, Divisa ha demostrado que este clásico atemporal sigue siendo un valor seguro para su sello, retornando cíclicamente cada cuatro o cinco años en nuevas ediciones adaptadas a los formatos de consumo audiovisual de cada época.

La evolución de sus ediciones muestra un compromiso sostenido por parte de la distribuidora. Tras el lanzamiento en VHS en 1995 y una reedición en 2003, Metrópolis dio el salto al DVD en varias ocasiones, destacando ediciones clave en 2012 y 2020. Estas versiones incluyeron tanto restauraciones de referencia como contenidos adicionales de gran interés para cinéfilos y estudiosos del cine mudo. Posteriormente, en 2018 se lanzó una versión combo Blu-ray + DVD que permitió a nuevos públicos acceder a la restauración definitiva, añadiendo valor tanto en imagen como en sonido.

En el ámbito del Blu-ray, Divisa ha editado al menos tres versiones significativas: en 2012, en 2015 (en un formato coleccionista con materiales gráficos y extras) y en 2020, con y sin libreto incluido, respondiendo así a diferentes perfiles de público, desde el consumidor general hasta el coleccionista exigente. Todas estas ediciones comparten un cuidado por la presentación y una atención especial a la restauración visual de la obra, acorde con los estándares internacionales.

Gracias a esta política de reediciones periódicas, Metrópolis se ha convertido en una pieza imprescindible dentro del catálogo de Divisa y en una compra casi obligada para los aficionados al cine de ciencia ficción y cine clásico en general. La estrategia de renovar el título cada pocos años no solo garantiza su permanencia en el mercado, sino que mantiene viva la relevancia cultural y cinematográfica de una obra que, pese a haberse estrenado hace casi un siglo, sigue sorprendiendo por su vigencia estética y temática.

La reciente edición de Metrópolis por parte de Divisa recupera una versión extendida que vio la luz gracias a un hallazgo asombroso: en 2008, se descubrió en Buenos Aires una copia casi íntegra del film original de 1927, con 26 minutos de metraje que se creían perdidos. Este material permitió restaurar la película tal como la concibió Fritz Lang, y desde entonces, todas las ediciones posteriores ,como la que ahora publica Divisa , incorporan esta versión más completa y fiel a la original.

El hallazgo en 2008 de una copia completa de Metrópolis (1927) en Buenos Aires marcó un antes y un después en la historia del cine. Esta versión contenía 26 minutos inéditos que se creían perdidos desde el estreno original de la obra de Fritz Lang. El descubrimiento fue posible gracias al historiador y coleccionista Fernando Martín Peña, quien durante casi dos décadas persiguió la pista de una copia más extensa almacenada en los archivos del Fondo Nacional de las Artes y luego en el Museo de Cine Pablo Ducrós Hickens. Con la ayuda de la directora de la institución, Paula Félix-Didier, Peña logró confirmar en 2008 que esa versión incluía escenas esenciales que transformaban por completo el relato visual y narrativo del film.

Desde entonces, todas las ediciones nuevas y restauradas de Metrópolis, incluyendo las publicadas en DVD y Blu-ray por Divisa en España, incorporan este valioso metraje recuperado, lo que las convierte en versiones definitivas de la obra maestra del expresionismo alemán. El caso también subraya la importancia de preservar el patrimonio audiovisual y contar con políticas públicas activas en materia de conservación fílmica.

A casi un siglo de su estreno, Metrópolis (1927), la monumental obra de Fritz Lang, sigue siendo una pieza clave del cine de ciencia ficción y un hito insuperable del expresionismo alemán. Ambientada en un futuro distópico, la película nos presenta una ciudad dividida entre dos clases: los poderosos que viven en las alturas, rodeados de lujo, y los obreros que habitan en las profundidades, condenados a una existencia mecánica y agotadora. En este contexto surge una historia de amor y rebelión protagonizada por Freder, el hijo del líder de la ciudad, y María, una joven idealista que predica la paz entre clases. Juntos, intentan tender un puente —“el mediador entre el cerebro y las manos debe ser el corazón”—, frase que sintetiza el poderoso mensaje humanista del film.

Metrópolis es mucho más que una historia de lucha de clases: es una sinfonía visual que, mediante una puesta en escena colosal, innovaciones técnicas sin precedentes y un diseño artístico deslumbrante, sentó las bases del cine moderno de ciencia ficción. Las imágenes de sus rascacielos, máquinas monumentales, multitudes sincronizadas y la icónica figura del robot femenino —precursora de innumerables androides cinematográficos— han inspirado a generaciones de cineastas, desde Ridley Scott en Blade Runner hasta George Lucas en Star Wars. Su influencia es tal, que verla hoy no solo es una experiencia estética, sino también una lección de historia del cine.

El material recuperado en 2008 ha devuelto a Metrópolis una narrativa más coherente, rica en matices y subtramas. Esta edición extendida, ya incluida en las restauraciones más recientes, se ha convertido en la versión de referencia para cinéfilos, estudiosos y amantes del cine clásico. No hay duda de que su centenario, en 2027, será celebrado a nivel mundial como uno de los grandes aniversarios del séptimo arte.

La edición especial publicada por Divisa a finales de Junio de 2025 dentro de su colección Orígenes del Cine reúne esta versión restaurada en un pack de dos discos Blu-ray. El primer disco incluye la película restaurada en alta definición, con subtítulos en castellano, y una pista alternativa con música original de época. El segundo disco contiene una completa selección de extras: un documental sobre la restauración de la película con los fragmentos encontrados en Argentina, entrevistas a expertos, un repaso a su legado visual en el cine posterior, y una galería de imágenes con carteles, diseños de producción y fotogramas recuperados. Una edición imprescindible para los que no tengan aún alguna de las versiones extendidas de la película. La edición pone en valor no solo el film, sino su milagrosa resurrección como una de las cumbres absolutas del cine.

                                        

Metropolis (1927) (Fritz Lang) (Blu-ray + Blu-ray Extras)

Gustav Fröhlich (Actor), Brigitte Helm (Actor), Fritz Lang (Director) 

Tras los cortes y remontajes sufridos por Metrópolis después del estreno, la obra maestra de Fritz Lang fue sometida a tres sustanciales restauraciones, la penúltima de las cuales, finalizada en 2001 tras un arduo proceso de investigación por todas las filmotecas del mundo, supuso para "Metrópolis" ser escogida como la primera película considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


En 2008 se materializó un sueño que parecía imposible: En Buenos Aires se localizó una copia en 16 mm del original que, a pesar de su deterioro, conservaba 26 minutos “inéditos” y el montaje original del estreno. Tras un minucioso y costoso trabajo de restauración —que incluyó la regrabación de la partitura original de Gottfried Huppertz— la “nueva” Metrópolis, 90 años después de su estreno en Berlín, el 10 de enero de 1927, pudo volver a presentarse en toda su visionaria y extraordinaria grandeza.


Extras: El viaje a Metrópolis: La restauración de 2010 (HD) • El caso Metrópolis • Galerías: El nacimiento de Metrópolis l Bocetos arquitectónicos l Diseño de vestuario • Carteles publicitarios • Biografías y Fichas.


Imagen: 1,33:1


Duración: 150 minutos


Región del disco: B


Audios: Cine Mudo


Subtítulos: Castellano y Portugués.


Arriba

Acerca de este producto

Reseñas

Detalles del producto

Relación de aspecto ‏ : ‎ 1.33:1

Clasificado ‏ : ‎ Apta para todos los públicos

Dimensiones del paquete ‏ : ‎ 17 x 13,6 x 1,4 cm; 80 g

Director ‏ : ‎ Fritz Lang

Formato multimedia ‏ : ‎ Blu-ray, Blu-ray

Tiempo de ejecución ‏ : ‎ 2 horas y 30 minutos

Fecha de lanzamiento ‏ : ‎ 24 junio 2025

Actores ‏ : ‎ Gustav Fröhlich, Brigitte Helm, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge, Fritz Rasp, Theodor Loos, Heinrich George, Fritz Alberti, Grete Berger

Subtítulos: ‏ : ‎ Castellano, Portugués

Estudio ‏ : ‎ Divisa HV

ASIN ‏ : ‎ B0F8JGKBMQ

País de origen ‏ : ‎ Alemania

Número de discos ‏ : ‎ 2

Comprar en Amazon

https://amzn.to/3J2Qj2S